FAHARIS
Esta sección ha sido redactada incorporando la información contenida en los estudios de al-Ahwānī, al-Kattānī y Fórneas. Por lo que respecta al estudio de al-Kattānī, no se han podido localizar algunas de las obras y personajes por él mencionados. Por lo que respecta al estudio de Fórneas, se ha consultado una copia de su Tesis Doctoral (inédita) que el autor tuvo la amabilidad de poner a nuestra disposición, así como el extracto de dicha Tesis publicado por la Universidad Complutense. Las referencias son tanto a la Tesis como al extracto, procediendo el grueso de la información de la Tesis Doctoral. El trabajo de Fórneas ha sido de gran utilidad dada su precisión y minuciosidad y la abundante información reunida. Aun así, la relación de fahāris recogida en HATA y la elaborada por Fórneas no son coincidentes. Por un lado, ahora se tiene noticia de algunas obras que se desconocían cuando Fórneas redactó su Tesis Doctoral, como es el caso del Barnāmaǧ de al-Muǧārī; por otro lado, incluye algún caso discutible. La relación elaborada por Fórneas incluye también obras de autores no andalusíes y que nunca estuvieron en al-Andalus (Elencos, pp. 12-13), pero que en algunos casos sí fueron transmitidas por andalusíes. Son los siguientes autores: Sul. b. Aḥ. b. Ayyūb al-Ṭabarānī (m. 360/971), Abū Ḏarr al-Harawī (m. 435/1044), Aḥ. b. al-Ḥ. b. Jayrūn al-Bagdādī (m. 488/1095), Mubārak b. ʿAbd al-Ǧabbār b. al-Ṭuyūrī (m. 500/1107), Abū l-Ṭāhir al-Silafī (m. 576/1180), M. b. Ism. b. Abī Ṣayf al-Yamanī (m. 609/1212), ʿAr. b. M. b. ʿA. al-Dabbāg (m. 696/1297 ó 699/1299), Aḥ. b. Aḥ. b. ʿAa. al-Gubrīnī (643/1246-714/1315), Ibr. b. Ḥ. b. ʿA. b. ʿA. Rafīʿ (m. 733/1332), Aḥ. b. M. b. Ibr. Ibn al-Šammāʿ (m. 779/1377), Aḥ. b. Ḥ. b. ʿA. Ibn Qunfuḏ (m. 809/1406 ó 810/1407), M. b. Aḥ. b. M. b. Marzūq al-Ḥafīd (m. 842/1439), M. b. Aḥ. b. M. Ibn Gāzī (m. 919/1513), M. b. al-Q. al-Qaṣṣār (m. 1012/1603), Aḥ. b. M. b. Aḥ. Ibn al-Qāḍī (960/1552-1025/1616), Aḥ. b. M. b. Aḥ. al-Maqqarī (m. 1041/1631), ʿAa. b. M. b. Abī Bakr al-ʿAyyāšī (m. 1090/1679) y ʿAbd al-Qādir al-Fāsī (m. 1091/1680). En el caso de Abū l-Ṭāhir al-Silafī (m. 576/1180), el extracto realizado por I. ʿAbbās de su Muʿǧam al-safar, los Ajbār wa-tarāǧim andalusiyya, es una de las fuentes utilizadas para el HATA. En el caso de M. b. Aḥ. b. M. Ibn Gāzī, su fahrasa, que incluye numerosas obras de autores andalusíes (Fórneas da una relación, p. 152), también ha sido utilizada como fuente. En el caso de ʿAbd al-Qādir al-Fāsī, se ha utilizado como fuente su Iǧāza a través del estudio de M. Ben Cheneb, Étude sur les personnages mentionnés dans lʾIdjāza du Cheikh ʿAbd al-Qādir el Fāsy (París, 1907). Se han incluido algunos casos de iǧāza, pero la recopilación no ha sido exhaustiva.
Listado de autores
Listado de obras
Id. | Nombre de la obra | Tipo de la obra |
---|---|---|
11 | Barnāmaǧ | Falsa atribución |
12 | K. al-wiǧāza fī ṣiḥḥat al-qawl bi-l-iǧāza/K. al-wiǧāza fī taǧwīz al-iǧāza (fī ǧawāz al-iǧāza)//Šuyūj | Obra |
13 | Fahrasa | Obra |
14 | Barnāmaǧ de ʿAa. b. M. b. ʿA. b. Šarīʿa Ibn al-Bāǧī | Trans. y otros |
15 | Barnāmaǧ | Posible atribución |
16 | K. ǧamaʿa fī-hi asmiʿata-hu wa-riwāyāta-hu//Mašyaja | Obra |
17 | Barnāmaǧ (šuyūji-himā). (Obra en común con Ibr. b. M. b. Ḥus. b. Šinẓīr) | Obra |
18 | Barnāmaǧ (šuyūji-himā)/K. riwāyāti-hi. (Obra en común con Ibn Maymūn al-Ṭulayṭulī) | Obra |
19 | Fahrasa de ʿAbbās b. Aṣbag | Trans. y otros |
20 | K. ǧamaʿa fī-hi riǧāla-hu allaḏīna laqiya-hum | Obra |