MÍSTICA

Grandes figuras de la mística andalusí como Ibn al-ʿArīf, Muḥyī l-dīn Ibn ʿArabī (m. 638/1240), Ibn Sabʿīn o Ibn al-Jaṭīb han sido objeto de estudio desde hace tiempo. En el caso de Ibn Masarra, la publicación en 1978 de algunas de sus obras que se habían creído perdidas ha permitido una re-evaluación – que todavía sigue en curso con nuevas aportaciones – de su lugar en la historia del pensamiento islámico, con investigadores para quienes su adscripción está más próxima al pensamiento filosófico que al místico. La publicación de obras de Ibn Barraǧān, Ibn Qasī, Abū Madyan y al-Sāḥilī en las últimas décadas junto con la aparición de ediciones de diccionarios hagiográficos han promovido asimismo la aparición de estudios que están contribuyendo a perfilar mejor sus doctrinas y su lugar dentro de las corrientes místicas del islam. Ha habido intentos por ofrecer visiones de conjunto bien de contextos determinados bien incluso de periodos más largos. En este caso, la profunda imbricación con las corrientes místicas de la otra orilla del Estrecho lleva necesariamente a un tratamiento conjunto de los contextos andalusí y magrebí. Tal vez más que en otras disciplinas, en el caso de la mística ha habido un interés continuado desde la labor pionera de M. Asín Palacios por el análisis de su permeabilidad entre distintos grupos religiosos (judíos, cristianos y musulmanes) con una abundante bibliografía al respecto. Un desarrollo novedoso – impulsado por los estudios de M. Marín – ha sido el de prestar atención a las corrientes ascéticas y piadosas en al-Andalus.
Además de las obras de contenido propiamente ascético y místico, se han incluido en esta sección también las obras que en los Defter de las bibliotecas de Estambul aparecen dentro de los apartados kutub al-adʿiya y kutub al-mawāʿiẓ wa-l-taqwà (con títulos que se repiten en ambas como la Taḏkira de al-Qurṭubī o el Šarḥ al-asmāʾ al-ḥusnà de Ibn Barraǧān), es decir, obras de piedad religiosa, de escatología, sermones y ‘testamentos’ espirituales (waṣiyya). Asimismo, se han incluido en esta sección las obras de manāsik al-ḥaǧǧ. Se han incluido aquí también obras en las que se tratan los méritos religiosos (faḍl, faḍāʾil, manāqib) de personajes, localidades y actividades (por ejemplo, del ǧihād), así como las obras de ʿilm al-ḥurūf (las que versan sobre ciencias ocultas y onirocrítica han sido recogidas en la sección XV. Otros). La poesía de contenido ascético y místico está recogida en esta sección, como es el caso de las obras de devoción al Profeta ya sea en prosa ya sea en verso (con la exception de Bānat Suʿād de Kaʿb b. Zuhayr recogida en VII. Poesía).
Por último, no se ha incluido a Muḥyī l-dīn Ibn al-ʿArabī y su producción (véase al respecto lo expuesto en la Presentación).

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
741 ʿAbd al-Raḥmān b. Muḥammad b. Muḥammad b. Abī Bakr Muḥammad b. al-Ḥasan/al-Ḥusayn b. Muḥammad b. Ǧābir b. Muḥammad b. Ibrāhīm b. Muḥammad b. ʿAbd al-Raḥmān/ʿAbd al-Raḥīm b. Jaldūn; Abū Zayd; Ibn Jaldūn; al-Ḥaḍramī al-Išbīlī al-Tūnisī al-Qāhirī; Walī l-dīn (min al-gurabāʾ) (732/1332-808/1406)
742 Yūsuf b. Aḥmad b. Muḥammad; Abū l-Maḥāsin; al-Nadrumī; al-Garnāṭī; Ǧamal al-dīn (m. dp. 809/1406)
743 ʿAlī b. Muḥammad b. Ibrāhīm b. ʿAbd Allāh b. Mālik b. ʿAbbād; Ibn ʿAbbād; al-Nafzī al-Rundī (m. 810/1407)
744 ʿAbd Allāh b. Muḥammad b. Aḥmad b. Muḥammad b. Ǧuzayy; Abū Muḥammad; Ibn Ǧuzayy; al-Kalbī (m. dp. 810/1408)
745 Muḥammad b. ʿAlī b. Muḥammad b. Aḥmad b. Saʿd; Abū ʿAbd Allāh; al-Ḥaffār; al-Anṣārī al-Garnāṭī (m. 811/1408)
746 ʿAlī b. ʿAbd al-Raḥmān b. Huḏayl b. Muḥammad; Abū l-Ḥasan; Ibn Huḏayl; al-Fazārī al-Garnāṭī (antes 750/1349-dp. 812/1409)
747 Muḥammad b. Muḥammad b. Muḥammad b. Muḥammad b. Muḥammad b. ʿĀṣim; Abū Yaḥyà; Ibn ʿĀṣim al-Šahīd; al-Qaysī al-Garnāṭī (m. 813/1410)
748 Maymūn b. Musāʿid; Abū Wakīl; al-Maṣmūdī (min al-gurabāʾ) (m. 816/1413)
749 Muḥammad b. ʿAlī b. ʿAbd al-Malik; Abū ʿAbd Allāh; al-Ilyurī al-Garnāṭī (m. dp. 832/1428)
750 Saʿd b. Yūsuf b. Saʿd; Abū ʿUṯmān; al-Fihrī al-Ilyurī al-Garnāṭī (m. dp. 832/1428)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
151 K. sīrat ʿUmar b. ʿAbd al-ʿAzīz wa-zuhdi-hi de al-Dawraqī Trans. y otros
152 Iṣlāḥ al-julq de ʿAbd al-Malik b. Šuhayd Trans. y otros
153 K.K. al-zuhd Trans. y otros
154 Kalām fī l-zuhd/K Obra
155 K. al-raqāʾiq de ʿAbd Allāh b. al-Mubārak Trans. y otros
156 al-Qaṣīda al-rāʾiyya de Abū Marwān Ibn al-Ǧazīrī Trans. y otros
157 Mawʿiẓa de Dāwūd b. Ǧahwar al-Fārisī Trans. y otros
158 Waṣiyyat al-imām Mālik b. Anas li-ṭalabat al-ʿilm aw Waṣiyyat Yaḥyà b. Yaḥyà li-ṭalabat al-ʿilm Trans. y otros
159 K. al-ādāb de Sufyān al-Ṯawrī Trans. y otros
160 K. ādāb al-mutaʿallimīn de Muḥammad b. Saḥnūn Trans. y otros