HISTORIA

Ya desde finales del siglo XIX, los investigadores pudieron disponer de estudios sobre la historiografía andalusí como los llevados a cabo por R. Dozy así como de una valiosa obra de referencia, la compuesta por F. Pons Boigues, que refleja el hecho de que la implantación de los estudios árabes en España estuvo muy ligada desde el principio al deseo de conocer y utilizar la información sobre la historia peninsular contenida en las fuentes árabes. Siguieron estudios valiosos como los de Ch. Pellat, F. Rosenthal, P. Chalmeta, K. Boïko, M. J. Viguera y L. Molina, a quien debemos una actividad continuada sobre la historiografía de época omeya, sin duda la más estudiada hasta la fecha. Son relativamente abundantes los trabajos dedicados a estudiar autores y obras específicas cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes.
Un género específico dentro de la historiografía son los diccionarios biográficos, a los que se empezó a prestar especial atención a partir del trabajo pionero de María Luisa Ávila y Manuela Marín, habiendo tenido un papel determinante en su puesta en valor la creación de la serie Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus (EOBA). Disponemos de visiones de conjunto sobre el género en al-Andalus, así como de estudios específicos sobre autores y obras cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes. Se han incluido en esta sección los diccionarios biográficos dedicados a distintos tipos de personajes: ulemas, ascetas y sufíes, científicos, gramáticos, secretarios. En el caso de los poetas, las obras a ellos dedicados funcionan a menudo como antologías poéticas y se han incluido en la Sección VII dedicada a la Poesía; las obras que se presentan como ṭabaqāt se han incluido en esta Sección.
Por lo que se refiere a los diccionarios bibliográficos se les ha dedicado una sección específica (XIV. Fahāris). Los viajes (riḥla) se han incluido en esta sección; sobre ellos Y. Dejugnat ha llevado a cabo un estudio reciente. Disponemos también de una visión de conjunto sobre la biografía del Profeta en al-Andalus.
El desarrollo de los estudios geográficos en al-Andalus fue analizado por H. Monès, habiendo aparecido recientemente un estudio de conjunto por E. Tixier du Mesnil.
Además de crónicas históricas, diccionarios biográficos y obras geográficas se han incluido en esta sección las obras de historias sobre profetas (qiṣaṣ al-anbiyāʾ), así como la mención a narraciones de tipo histórico (ajbār) (las referencias a ḥikāyāt se han incluido en la Sección dedicada al adab) y obras de manāqib/faḍāʾil y reprobación relacionadas con personajes históricos (cf. IV. Dogmática y V. Mística).

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
91 Muḥammad b. Muʿāwiya b. ʿAbd al-Raḥmān b. Muʿāwiya b. Isḥāq b. ʿAbd Allāh b. Muʿāwiya b. Hišām b. ʿAbd al-Malik b. Marwān b. al-Ḥakam; Abū Bakr; Ibn al-Aḥmar; al-Qurašī al-Umawī al-Marwānī al-Šāmī al-Qurṭubī (ca. 270/883-358/969)
92 Muḥammad b. Ḥāriṯ b. Asad; Abū ʿAa; Ibn Ḥāriṯ al-Jušanī/al-Jušanī/Ibn Ḥāriṯ; al-Jušanī al-Qayrawānī/al-Qarawī al-Andalusī (m. 361/971)
93 Muḥammad b. Ibrāhīm b. Hāniʾ (b. Muḥammad) b. Saʿdūn; Abū l-Qāsim/Abū l-Ḥasan; Ibn Hāniʾ; al-Azdī al-Ilbīrī al-Garnāṭī al-Muhallabī (320/932-361/973)
94 ʿAbd al-Raḥmān b. ʿĪsà b. Muḥammad b. Midrāǧ; Abū l-Muṭarrif; Ibn Midrāǧ; al-Ṭulayṭulī (m. 363/973)
95 Muḥammad b. Aḥmad b. Jālid b. Yazīd b. al-Ǧabbāb; Abū Bakr (m. 363/973)
96 Muḥammad b. Yūsuf b. ʿAbd Allāh; Abū ʿAlī/Abū ʿAbd Allāh; al-Warrāq; al-Qayrawānī/al-Qarawī al-Tāʾrījī (292/904-¿363/973?)
97 Anónimo ()
98 Anónimo ()
99 Anónimo ()
100 Anónimo ()

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
2091 Risāla fī l-sīra wa-l-mawlid al-nabawī Obra
2092 Risāla fī l-sīra wa-l-mawlid al-nabawī Obra
2093 Wasīlat al-ābiq//Naẓm riǧāl al-Ḥilya Obra
2094 al-Masālik de al-Bakrī Obra
2095 al-Qalāʾid de Ibn Jāqān Obra
2096 al-Musnad al-ṣaḥīḥ al-ḥasan min ajbār/aḥādīṯ al-sulṭān Abī l-Ḥ.//al-Musnad al-ṣaḥīḥ al-ḥasan fī maʾāṯir mawlā-nā Abī l-Ḥ Obra
2097 al-Nūr al-badrī fī l-taʿrīf bi-l-faqīh al-Maqqarī Obra
2098 Suʾāl wa-ǧawāb fī l-šaraf min qibal al-umm Obra
2099 Durar al-simṭ fī ajbār al-sibṭ (de Ibn al-Abbār) Trans. y otros
2100 al-Sīra Trans. y otros