HISTORIA

Ya desde finales del siglo XIX, los investigadores pudieron disponer de estudios sobre la historiografía andalusí como los llevados a cabo por R. Dozy así como de una valiosa obra de referencia, la compuesta por F. Pons Boigues, que refleja el hecho de que la implantación de los estudios árabes en España estuvo muy ligada desde el principio al deseo de conocer y utilizar la información sobre la historia peninsular contenida en las fuentes árabes. Siguieron estudios valiosos como los de Ch. Pellat, F. Rosenthal, P. Chalmeta, K. Boïko, M. J. Viguera y L. Molina, a quien debemos una actividad continuada sobre la historiografía de época omeya, sin duda la más estudiada hasta la fecha. Son relativamente abundantes los trabajos dedicados a estudiar autores y obras específicas cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes.
Un género específico dentro de la historiografía son los diccionarios biográficos, a los que se empezó a prestar especial atención a partir del trabajo pionero de María Luisa Ávila y Manuela Marín, habiendo tenido un papel determinante en su puesta en valor la creación de la serie Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus (EOBA). Disponemos de visiones de conjunto sobre el género en al-Andalus, así como de estudios específicos sobre autores y obras cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes. Se han incluido en esta sección los diccionarios biográficos dedicados a distintos tipos de personajes: ulemas, ascetas y sufíes, científicos, gramáticos, secretarios. En el caso de los poetas, las obras a ellos dedicados funcionan a menudo como antologías poéticas y se han incluido en la Sección VII dedicada a la Poesía; las obras que se presentan como ṭabaqāt se han incluido en esta Sección.
Por lo que se refiere a los diccionarios bibliográficos se les ha dedicado una sección específica (XIV. Fahāris). Los viajes (riḥla) se han incluido en esta sección; sobre ellos Y. Dejugnat ha llevado a cabo un estudio reciente. Disponemos también de una visión de conjunto sobre la biografía del Profeta en al-Andalus.
El desarrollo de los estudios geográficos en al-Andalus fue analizado por H. Monès, habiendo aparecido recientemente un estudio de conjunto por E. Tixier du Mesnil.
Además de crónicas históricas, diccionarios biográficos y obras geográficas se han incluido en esta sección las obras de historias sobre profetas (qiṣaṣ al-anbiyāʾ), así como la mención a narraciones de tipo histórico (ajbār) (las referencias a ḥikāyāt se han incluido en la Sección dedicada al adab) y obras de manāqib/faḍāʾil y reprobación relacionadas con personajes históricos (cf. IV. Dogmática y V. Mística).

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
21 ʿUṯmān b. Muḥammad b. Yūsuf; Abū Aṣbag; al-Azdī al-Qurrī al-Qurṭubī (m. dp. 286/899)
22 Muḥammad b. Waḍḍāḥ b. Bazīʿ; Abū ʿAbd Allāh; Ibn Waḍḍāḥ; al-Umawī al-Marwānī al-Qurṭubī (199/815-287/900)
23 Muʿāwiya b. Hišām b. Muḥammad b. Hišām b. al-Walīd b. Hišām I b. ʿAbd al-Raḥmān I; Abū ʿAbd al-Raḥmān; Ibn al-Šabānisiyya/al-Sabānsiyya (= Sapiencia); al-Marwānī al-Šabanisī al-Qurṭubī (m. dp. 289/901)
24 Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. al-Gāzī b. Qays; Abū ʿAbd Allāh; al-Qurṭubī (m. 295/907 ó 296/908)
25 Qāsim b. Muḥammad b. Ḥaǧǧāǧ b. Ḥabīb b. ʿUmayr; Abū ʿAmr; al-Išbīlī al-Naḥwī (m. dp. 296/908)
26 ʿUbayd Allāh b. Yaḥyà b. Yaḥyà b. Kaṯīr b. Waslās/Wislās; Abū Marwān; al-Layṯī al-Qurṭubī (m. 297/909 ó 298/910)
27 Hišām b. al-amīr ʿAbd al-Raḥmān b. al-Ḥakam al-Rabaḍī; Abū l-Walīd (s. III/IX)
28 ʿAbd al-Ḥakam b. Ibrāhīm; Abū l-Faḍl; al-Qarawī (min al-gurabāʾ) (s. III/IX-IV/X)
29 ʿAlī b. Aḥmad; Abū l-Ḥasan; al-Azdī (ss. III/IX-IV/X)
30 Anónimo (Pseudo Ibn Qutayba) (ss. III/IX-IV/X)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
2031 Taʾrīj fī ḥiṣār al-Barǧilūnī li-madīnat al-Mariyya Obra
2032 Mujtaṣar Tahḏīb al-kamāl wa-l-aṭrāf//al-ʿUmda fī mujtaṣar Tahḏīb al-Kamāl [fī asmāʾ al-riǧāl] wa-l-aṭrāf//Ijtiṣār Tahḏīb al-kamāl fī asmāʾ al-riǧāl (li-l-Mizzī) Obra
2033 al-Nafḥa al-araǧiyya fī l-gazwa al-marǧiyya//al-Faqḥa al-arḍiyya fī l-ʿurwa al-marḍiyya Obra
2034 Taʾrīj al-Ǧazīra al-Jaḍrāʾ Obra
2035 Taʾrīj Fās Obra
2036 al-Ajbār al-muḏahhaba wa-l-āṯār al-ṣūfiyya wa-l-nukat al-adabiyya Obra
2037 Takmilat Mīzān al-ʿamal li-bn Rašīq (Abū ʿA. al-Ḥus.) (kammala al-taʾrīj) Obra
2038 Riḥlat Ibn Baṭṭūṭa//Tuḥfat al-nuẓẓār fī garāʾib al-amṣār wa-ʿaǧāʾib al-asfār li-bn Baṭṭūṭa Obra
2039 Taʾrīj Garnāṭa Obra
2040 Ḏikr bilād al-Andalus Obra