HISTORIA

Ya desde finales del siglo XIX, los investigadores pudieron disponer de estudios sobre la historiografía andalusí como los llevados a cabo por R. Dozy así como de una valiosa obra de referencia, la compuesta por F. Pons Boigues, que refleja el hecho de que la implantación de los estudios árabes en España estuvo muy ligada desde el principio al deseo de conocer y utilizar la información sobre la historia peninsular contenida en las fuentes árabes. Siguieron estudios valiosos como los de Ch. Pellat, F. Rosenthal, P. Chalmeta, K. Boïko, M. J. Viguera y L. Molina, a quien debemos una actividad continuada sobre la historiografía de época omeya, sin duda la más estudiada hasta la fecha. Son relativamente abundantes los trabajos dedicados a estudiar autores y obras específicas cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes.
Un género específico dentro de la historiografía son los diccionarios biográficos, a los que se empezó a prestar especial atención a partir del trabajo pionero de María Luisa Ávila y Manuela Marín, habiendo tenido un papel determinante en su puesta en valor la creación de la serie Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus (EOBA). Disponemos de visiones de conjunto sobre el género en al-Andalus, así como de estudios específicos sobre autores y obras cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes. Se han incluido en esta sección los diccionarios biográficos dedicados a distintos tipos de personajes: ulemas, ascetas y sufíes, científicos, gramáticos, secretarios. En el caso de los poetas, las obras a ellos dedicados funcionan a menudo como antologías poéticas y se han incluido en la Sección VII dedicada a la Poesía; las obras que se presentan como ṭabaqāt se han incluido en esta Sección.
Por lo que se refiere a los diccionarios bibliográficos se les ha dedicado una sección específica (XIV. Fahāris). Los viajes (riḥla) se han incluido en esta sección; sobre ellos Y. Dejugnat ha llevado a cabo un estudio reciente. Disponemos también de una visión de conjunto sobre la biografía del Profeta en al-Andalus.
El desarrollo de los estudios geográficos en al-Andalus fue analizado por H. Monès, habiendo aparecido recientemente un estudio de conjunto por E. Tixier du Mesnil.
Además de crónicas históricas, diccionarios biográficos y obras geográficas se han incluido en esta sección las obras de historias sobre profetas (qiṣaṣ al-anbiyāʾ), así como la mención a narraciones de tipo histórico (ajbār) (las referencias a ḥikāyāt se han incluido en la Sección dedicada al adab) y obras de manāqib/faḍāʾil y reprobación relacionadas con personajes históricos (cf. IV. Dogmática y V. Mística).

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
561 ʿAbd Allāh b. ʿAbd al-Raḥmān b. ʿAbd al-Malik b. Saʿīd b. Jalaf b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. Saʿīd b. al-Ḥasan b. ʿUṯmān b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. Saʿīd b. ʿAmmār b. Yāsir; Ibn ʿAmmār; al-Garnāṭī (m. 622/1225)
562 Aḥmad b. Muḥammad b. Aḥmad b. Muḥammad b. Aḥmad b. Aḥmad b. Muḥammad b. Aḥmad b. ʿAbd Allāh b. Rušd; Abū l-Qāsim (m. 622/1225)
563 ʿUmar b. Muḥammad b. ʿAlī; Abū ʿAlī; Ibn al-Ṭawīr/al-Ṭuwayr; al-Ṣanhāǧī (min al-gurabāʾ) (dp. 560/1164-622/1225)
564 Muḥammad b. Yūsuf b. ʿImrān; Abū ʿAbd Allāh; al-Mazdagī al-Fāsī (min al-gurabāʾ) (ca. 573/1177- 623/1226 ó 655/1257)
565 Aḥmad b. Yazīd b. ʿAbd al-Raḥmān b. Aḥmad b. Muḥammad b. Aḥmad b. Majlad b. ʿAbd al-Raḥmān b. Aḥmad b. Baqī b. Majlad b. Yazīd; Abū l-Qāsim; Ibn Baqī/Abū l-Qāsim b. Baqī; al-Umawī al-Baqawī al-Qurṭubī (537/1143-625/1228)
566 ʿAbd Allāh b. ʿAbd al-Raḥmān b. Muḥammad b. Muḥammad b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. Maslama; Abū Ǧaʿfar (m. 626/1229)
567 ʿAlī b. Muḥammad b. ʿAbd al-Malik b. Yaḥyà b. Muḥammad/Ibrāhīm b. Yaḥyà b. Ibrāhīm b. Jalṣa/Jalaṣa b. Samāḥa; Abū l-Ḥasan; Ibn al-Qaṭṭān; al-Ḥimyarī al-Kutāmī al-Qurṭubī al-Fāsī al-Magribī (562/1167-628/1231)
568 Muḥammad b. ʿAlī b. Ḥamādū/Ḥamād b. ʿĪsà b. Abī Bakr; Abū ʿUbayd Allāh/Abū ʿAbd Allāh; Ibn Kalānū/Ibn Kalānūn/Ibn Ḥamādū; al-Ṣanhāǧī al-Qalʿī (ca. 548/1153-628/1231 ó 629/1232)
569 ʿĪsà b. ʿAbd al-ʿAzīz b. ʿĪsà b. ʿAbd al-Wāḥid b. Sulaymān; Abū l-Qāsim; al-Waǧīh; al-Lajmī al-Šarīšī al-Iskandarānī al-Mālikī; Muwaffaq al-dīn (550/1155-629/1231)
570 ʿAbd Allāh b. ʿAbd al-ʿAẓīm b. ʿAbd al-Malik b. Mufarriǧ b. Muḥammad; Abū Muḥammad; al-Zuhrī (m. 630/1233)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
2101 Mujtaṣar al-Bayān fī nasab āl ʿAdnān Obra
2102 Awrāq fī ansāb al-ašrāf al-qāʾimīn bi-l-Andalus Obra
2103 Fayḍ al-ʿubāb wa-ifāḍat/iǧālat qidāḥ al-ādāb fī l-ḥaraka al-saʿīda ilà Qusanṭina wa-l-Zāb//Riḥla li-Abī ʿInān al-Marīnī Obra
2104 Muḏakkirāt//Taqāyīd Obra
2105 al-Riḥla ilà l-Ḥiyāz Obra
2106 al-Salsal al-ʿaḏb wa-l-manhal al-aḥlā fī ḏikr ṣulaḥāʾ Fās wa-Miknās wa-Salā//al-Salsal al-ʿaḏb wa-l-manhal al-aḥlà l-marfūʿ li-l-jilāfa al-ʿazīziyya allatī lā tazālu manāqibu-hā ʿalà marr al-duhūr tutlà fī silk man taḥallà silku-hum al-arbaʿīnī fī l-ǧīl ǧīl Fās wa-Miknāsa wa-Salā Obra
2107 al-Kawkab al-waqqād fī-mān ḥalla bi-Sabta min al-ʿulamāʾ wa-l-ṣulaḥāʾ wa-l-ʿubbād//al-Kawkab al-waqqād fī-mān dufina bi-Sabta min al-ʿulamāʾ wa-l-zuhhād Obra
2108 Tajrīǧ al-dalālāt al-samʿiyya ʿalà mā kāna fī ʿahd rasūl Allāh ṣallà Allāh ʿalay-hi wa-sallama min al-ḥiraf wa-l-ṣanāʾiʿ wa-l-ʿamālāt al-šarʿiyya Obra
2109 K. al-ǧumān fī mujtaṣar ajbār al-zamān Falsa atribución
2110 Ḏayl Taʾrīj Mālaqa Obra