HISTORIA

Ya desde finales del siglo XIX, los investigadores pudieron disponer de estudios sobre la historiografía andalusí como los llevados a cabo por R. Dozy así como de una valiosa obra de referencia, la compuesta por F. Pons Boigues, que refleja el hecho de que la implantación de los estudios árabes en España estuvo muy ligada desde el principio al deseo de conocer y utilizar la información sobre la historia peninsular contenida en las fuentes árabes. Siguieron estudios valiosos como los de Ch. Pellat, F. Rosenthal, P. Chalmeta, K. Boïko, M. J. Viguera y L. Molina, a quien debemos una actividad continuada sobre la historiografía de época omeya, sin duda la más estudiada hasta la fecha. Son relativamente abundantes los trabajos dedicados a estudiar autores y obras específicas cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes.
Un género específico dentro de la historiografía son los diccionarios biográficos, a los que se empezó a prestar especial atención a partir del trabajo pionero de María Luisa Ávila y Manuela Marín, habiendo tenido un papel determinante en su puesta en valor la creación de la serie Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus (EOBA). Disponemos de visiones de conjunto sobre el género en al-Andalus, así como de estudios específicos sobre autores y obras cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes. Se han incluido en esta sección los diccionarios biográficos dedicados a distintos tipos de personajes: ulemas, ascetas y sufíes, científicos, gramáticos, secretarios. En el caso de los poetas, las obras a ellos dedicados funcionan a menudo como antologías poéticas y se han incluido en la Sección VII dedicada a la Poesía; las obras que se presentan como ṭabaqāt se han incluido en esta Sección.
Por lo que se refiere a los diccionarios bibliográficos se les ha dedicado una sección específica (XIV. Fahāris). Los viajes (riḥla) se han incluido en esta sección; sobre ellos Y. Dejugnat ha llevado a cabo un estudio reciente. Disponemos también de una visión de conjunto sobre la biografía del Profeta en al-Andalus.
El desarrollo de los estudios geográficos en al-Andalus fue analizado por H. Monès, habiendo aparecido recientemente un estudio de conjunto por E. Tixier du Mesnil.
Además de crónicas históricas, diccionarios biográficos y obras geográficas se han incluido en esta sección las obras de historias sobre profetas (qiṣaṣ al-anbiyāʾ), así como la mención a narraciones de tipo histórico (ajbār) (las referencias a ḥikāyāt se han incluido en la Sección dedicada al adab) y obras de manāqib/faḍāʾil y reprobación relacionadas con personajes históricos (cf. IV. Dogmática y V. Mística).

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
571 ʿAlī b. Muḥammad b. Aḥmad b. Munajjal; Abū l-Ḥasan; Ibn Munajjal; al-Nafzī al-Šāṭibī (m. 630/1232)
572 Muḥammad b. Ḥamīd/Ḥumayd; Abū l-Qāsim; al-Burǧānī (m. 630/1232)
573 ʿAbd Allāh b. ʿAbd al-Raḥmān b. ʿAbd Allāh b. ʿUfayr; Abū Muḥammad; al-Umawī (m. dp. 630/1232)
574 ʿĪsà b. Sulaymān b. ʿAbd Allāh b. ʿAbd al-Malik b. ʿAbd Allāh b. Muḥammad; Abū Mūsà/Abū Muḥammad; al-Rundī; al-Ruʿaynī al-Rundī al-Mālaqī (581/1185-632/1234)
575 Aḥmad b. Muḥammad b. Aḥmad b. Muḥammad b. Aḥmad b. Muḥammad b. Abī ʿAzafa; Abū l-ʿAbbās; al-Lajmī al-ʿAzafī al-Sabtī (557/1162-633/1236)
576 ʿUmar b. al-Ḥasan b. ʿAlī b. Muḥammad b. Ǧumayyil b. Faraǧ/Faraḥ b. Jalaf b. Qūmis b. Mazlāl b. Millāl b. Badr b. Aḥmad b. Diḥya b. Ǧumayyil/Muḥammad b. Farḥ/Farʿ b. Jalaf b. Qūmis b. Mazlāl b. Mallāl b. Aḥmad Badr b. Diḥya b. Jalīfa b. Farwa; Abū Ḥafṣ/Abū l-Faḍl/Abū l-Jaṭṭāb; Ibn Diḥya/Ibn al-Ǧumayyil; al-Kalbī al-Dānī al-Balansī al-Sabtī al-Andalusī al-Ẓāhirī; Maǧd al-dīn Ḏū l-Nasabayn (¿546/1152?-633/1235)
577 Sulaymān b. Mūsà b. Sālim b. Ḥassān b. Sulaymān b. Aḥmad b. ʿAbd al-Salām; Abū l-Rabīʿ; Ibn Sālim/Abū l-Rabīʿ b. Sālim/Abū l-Rabīʿ al-Kalāʿī/Ibn al-Mudallas; al-Ḥimyarī al-Kalāʿī al-Balansī al-Garnāṭī (565/1170-634/1236)
578 Muḥammad b. Abī l-Qāsim; al-Ḥimyarī (m. dp. 634/1236)
579 ʿAbd Allāh b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. Abī Yaḥyà b. Muḥammad b. Maṭrūḥ; Abū Muḥammad; al-Tuǧībī al-Balansī (574/1178-635/1238)
580 Abū Bakr b. Hišām b. ʿAbd Allāh b. Hišām b. Saʿīd b. ʿĀmir b. Jalaf b. Muṭarrif b. Muḥsin b. ʿAbd al-Gāfir b. Mahdī b. ʿAbd al-Wāḥid b. Hišām; Abū Yaḥyà; al-Azdī (m. 635/1237)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
2181 Crónica anónima de ʿAr. III al-Nāṣir Obra
2182 K. al-madd wa-l-ǧazr Obra
2183 al-Mugrib ʿan sīrat malik al-Magrib Obra
2184 Qiṣaṣ al-anbiyāʾ de al-Ḥiǧrī (Pseudo-Wahb) Trans. y otros
2185 [Obra geográfica] Obra
2186 al-Rawḍ al-manẓūr fī awṣāf Banī Manẓūr Obra
2187 ¿Taʾrīj al-Andalus? Obra
2188 Kawkab al-wiqāda fī ajbār al-ṣaḥāba Obra
2189 ʿAǧāʾib al-majlūqāt Obra
2190 al-Taʿrīf bi-ʿulamāʾ al-Andalūs (sic) Obra