HISTORIA

Ya desde finales del siglo XIX, los investigadores pudieron disponer de estudios sobre la historiografía andalusí como los llevados a cabo por R. Dozy así como de una valiosa obra de referencia, la compuesta por F. Pons Boigues, que refleja el hecho de que la implantación de los estudios árabes en España estuvo muy ligada desde el principio al deseo de conocer y utilizar la información sobre la historia peninsular contenida en las fuentes árabes. Siguieron estudios valiosos como los de Ch. Pellat, F. Rosenthal, P. Chalmeta, K. Boïko, M. J. Viguera y L. Molina, a quien debemos una actividad continuada sobre la historiografía de época omeya, sin duda la más estudiada hasta la fecha. Son relativamente abundantes los trabajos dedicados a estudiar autores y obras específicas cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes.
Un género específico dentro de la historiografía son los diccionarios biográficos, a los que se empezó a prestar especial atención a partir del trabajo pionero de María Luisa Ávila y Manuela Marín, habiendo tenido un papel determinante en su puesta en valor la creación de la serie Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus (EOBA). Disponemos de visiones de conjunto sobre el género en al-Andalus, así como de estudios específicos sobre autores y obras cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes. Se han incluido en esta sección los diccionarios biográficos dedicados a distintos tipos de personajes: ulemas, ascetas y sufíes, científicos, gramáticos, secretarios. En el caso de los poetas, las obras a ellos dedicados funcionan a menudo como antologías poéticas y se han incluido en la Sección VII dedicada a la Poesía; las obras que se presentan como ṭabaqāt se han incluido en esta Sección.
Por lo que se refiere a los diccionarios bibliográficos se les ha dedicado una sección específica (XIV. Fahāris). Los viajes (riḥla) se han incluido en esta sección; sobre ellos Y. Dejugnat ha llevado a cabo un estudio reciente. Disponemos también de una visión de conjunto sobre la biografía del Profeta en al-Andalus.
El desarrollo de los estudios geográficos en al-Andalus fue analizado por H. Monès, habiendo aparecido recientemente un estudio de conjunto por E. Tixier du Mesnil.
Además de crónicas históricas, diccionarios biográficos y obras geográficas se han incluido en esta sección las obras de historias sobre profetas (qiṣaṣ al-anbiyāʾ), así como la mención a narraciones de tipo histórico (ajbār) (las referencias a ḥikāyāt se han incluido en la Sección dedicada al adab) y obras de manāqib/faḍāʾil y reprobación relacionadas con personajes históricos (cf. IV. Dogmática y V. Mística).

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
731 Ibrāhīm b. Mūsà b. Muḥammad; Abū Isḥāq; al-Šāṭibī; al-Lajmī al-Garnāṭī (antes 720/1320-790/1388)
732 ʿAlī b. ʿAbd Allāh b. Muḥammad b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh al-Ḥasan b. Muḥammad b. al-Ḥasan b. Muḥammad b. al-Ḥasan b. Yaḥyà b. ʿAbd Allāh b. al-Ḥasan; Abū l-Ḥasan; Ibn al-Ḥasan/al-Bunnāhī/al-Nubāhī; al-Ǧuḏāmī al-Mālaqī (713/1313-dp. 794/1391)
733 ʿAlī b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. Saʿīd b. ʿAbd Allāh b. Saʿīd; Abū l-Ḥasan; Ibn al-Jaṭīb; al-Salmānī al-Lawšī (s. VIII/XIV)
734 Muḥammad b. Qāsim b. Muḥammad; al-Nuwayrī al-Mālaqī al-Iskandarānī (s. VIII/XIV)
735 Yūsuf (¿b. Ibrāhīm?) b. Waqār; al-Isrāʾīlī al-Ṭulayṭulī (s. XIV)
736 Anónimo ()
737 Anónimo ()
738 Muḥammad b. Abī l-ʿAlāʾ Muḥammad b. Simāk b. ʿAbd al-Ḥaqq; Abū l-Qāsim; Ibn Simāk; al-ʿĀmilī al-Mālaqī al-Garnāṭī (ss. VIII/XIV-IX/XV)
739 [Yaḥyà] b. Abī ʿAbd Allāh Muḥammad b. Abī ʿĀmir [Yaḥyà] b. Rabīʿ; Abū ʿĀmir; [Ibn Rabīʿ al-Ašʿarī]; al-Wazīr al-Qāḍī (ss. VII/XIII-VIII/XIV)
740 Yaḥyà b. Aḥmad b. Muḥammad b. Ḥasan b. al-Qusī/al-Qus; Abū Zakariyyāʾ; al-Sarrāǧ; Abū Zakariyyāʾ al-Sarrāǧ; al-Ḥimyarī al-Nafzī al-Rundī al-Fāsī al-Magribī al-Andalusī (m. 805/1402)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
401 Muʿǧam al-ṣaḥāba (30 ǧuzʾ) Obra
402 K. al-ḍuʿafāʾ wa-l-matrūkīn de Abū l-Fatḥ al-Azdī Trans. y otros
403 K. al-nisāʾ de Abū Isḥ. b. Šaʿbān al-Qurṭī Trans. y otros
404 al-Ḏayl al-muḏayyal de M. b. Ǧarīr al-Ṭabarī Trans. y otros
405 K. al-taʾrīj de M. b. Ǧarīr al-Ṭabarī Trans. y otros
406 K. al-siyar de Ibr. b. M. al-Fazārī Trans. y otros
407 K. al-taʾrīj de Abū Ḥafṣ al-Fallās Trans. y otros
408 Taʾrīj de Ibn Abī Jayṯama Trans. y otros
409 K. faḍāʾil al-tābiʿīn//K. maʿrifat al-tābiʿīn (7 vol.) Obra
410 K. al-ijwa min al-muḥaddiṯīn min al-ṣaḥāba wa-l-tābiʿīn wa-man baʿda-hum min al-mujālifīn/al-jālifīn//K. al-ijwa min ahl al-ʿilm (40 aǧzāʾ) Obra