CALL FOR PAPERS: Al-bustān: Recreational Estates in the Islamic West and Sicily—Architectures and Spaces of Prestige as Symbols of Power

Estimados compañeros, 

Nos ponemos en contacto con ustedes para hacerles llegar la convocatoria en la que se solicitan manuscritos originales para el número especial “Al-Bustān: Recreational Estates in the Islamic West and Sicily—Architectures and Spaces of Prestige as Symbols of Power” de la revista Arts (MDPI).  

Editores científicos invitados: Alicia Carrillo y Julio Navarro Palazón 

Al-Bustān: Recreational Estates in the Islamic West and Sicily—Architectures and Spaces of Prestige as Symbols of Power (Las fincas de recreo en el Occidente Islámico y Sicilia. Arquitecturas y espacios de prestigio como símbolos de poder): 

Históricamente, las almunias o fincas de placer (al-Bustān), además de ser lugares de ocio y recreación pertenecientes a las élites urbanas, eran explotaciones agropecuarias que proporcionaban importantes beneficios económicos a sus propietarios. Su fundación fue una muestra de poder y prestigio, por lo que sus arquitecturas reflejaron el estatus de los promotores; este hecho explica que algunos de los ejemplos más conocidos en el Occidente Islámico y Sicilia conserven restos monumentales de primer orden en los palacios, albercas y murallas que albergan. Ejemplos de algunas de estas almunias son Genoardo y Favara (Palermo), Agdal y Menara (Marrakech), Aljafería (Zaragoza), Castillejo de Monteagudo (Murcia) o Generalife (Granada), todas ellas fundadas a lo largo de la Edad Media. 

La publicación de este número especial pretende compartir con la comunidad científica los resultados obtenidos en las excavaciones realizadas en los últimos años, así como las investigaciones llevadas a cabo a partir de la exploración de las fuentes escritas y del análisis arquitectónico y artístico. Además, se presentarán trabajos relacionados con el estudio de los modelos arquitectónicos utilizados en las almunias, sus posibles orígenes en la Antigüedad greco-romana, su reelaboración durante la Edad Media y su trasmisión al Renacimiento.

 

Palabras clave: Al-Bustān; belvedere; qubba; botanical gardens; nymphaeum; pools 

Idiomas:

Se aceptan artículos exclusivamente en inglés. 

Fechas:

Las contribuciones deben enviarse antes del 31 de diciembre de 2024 a través de la web de la revista Arts previo registro. 

Enlace de envío y más información en: 

https://www.mdpi.com/journal/arts/special_issues/4L20GUF4I1

 

 

 

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo