Posts tagged: Almunécar

‘Almuñécar nazarí’, conferencia de Antonio Orihuela, miembro del LAAC (Escuela de Estudios Árabes, CSIC) en el Parque del Majuelo (Almuñécar)

     Foto: Concejalía de Cultura y Fiestas de Almuñécar   El miércoles 28 de julio a las 22:00 h, Antonio Orihuela Uzal, miembro...   Leer más

Artillery barriers built by the Catholic Monarchs in the Granada coastal fortifications

Los Dres. Antonio Orihuela y Antonio Almagro (LAAC-EEA-CSIC), publican en el vol. 2 del libro Defensive architecture of the Mediterranean: XV to XVIII centuries,...   Leer más

International Conference on Modern Age Fortifications of the Western Mediterranean coast

Durante los días 15, 16 y 17 de octubre de 2015 se va a celebrar en la Ciudad Politécnica de la Innovación (Universitat Politècnica...   Leer más

Envíos recientes al repositorio Digital.CSIC

Palmeras en al-Andalus Especies compartidas por dos enclaves geográficos andalusíes: La Marca Superior y Sierra Nevada La conquista de al-Andalus, tergiversada. ¿Mala ciencia, ensayo,...   Leer más

Madinat al-Munakkab: la Almuñécar nazarí

Seminario permanente "Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz. Ciudades nazaríes, estructura urbana, sistema defensivo y suministro de agua".Interviene: Antonio Orihuela Uzal. Madīnat al-Munakkab:...   Leer más

Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz. 5º seminario

Del 20 de septiembre de 2012 al 31 de enero de 2013 se celebrará la 5ª edición del seminario Jueves Mínimos en la Cuesta...   Leer más

De La Ragua a Sacratif. Miscelánea de topónimos andalusíes al sur de Granada

Chavarría Vargas, Juan AntonioDe La Ragua a Sacratif: miscelánea de topónimos andalusíes al sur de Granada / Juan Antonio Chavarría Vargas, Virgilio Martínez Enamorado....   Leer más

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo