Aportaciones a Congresos, Jornadas, Simposios y similares

Investigación y proyecto de restauración del Castillo de la Herradura (siglo XVIII), Almuñécar (Granada)
Antonio Almagro Gorbea; Antonio Orihuela Uzal
Actas del 4º Congreso Internacional sobre Fortificaciones
2008

Investigación histórica sobre el Castillo de San Miguel de Almuñécar (Granada)
Antonio Almagro Gorbea; Antonio Orihuela Uzal
Actas del 4º Congreso Internacional sobre Fortificaciones
2008

El Alcázar de Sevilla. Un palacio musulmán para un rey cristiano
Antonio Almagro Gorbea
XI Congreso de Estudios Medievales «Cristianos y musulmanes en la península Ibérica: la guerra, la frontera y la convivencia. León, 23-26 de octubre de 2007.
333-365
2007

De Mezquita a Catedral. Una adaptación imposible
Antonio Almagro Gorbea
La Piedra Postrera. Simposium Internacional sobre la Catedral de Sevilla en el contexto del Gótico Final. Vol 1 (Ponencias)
13-45
2007

Levantamientos fotogramétricos de la Madraza
Antonio Almagro Gorbea
La Madraza: Pasado, presente y futuro
323 – 334
2007

Traditional drawings versus new representation techniques
A. Almagro Gorbea; A. Almagro-Vidal
Comité Internacional de Fotogrametría Arquitectónica (21-2007.Atenas) 21st CIPA Symposium, 2007 Athens, October 1-6/2007: Anticipating the future of the cultural past.- Athens, 2007
52 – 57
2007

The Alcazar of Seville in the 14th Century. An Integrated Project of Documentation, Research and Dissemination
Antonio Almagro Gorbea; Concepcion Rodriguez Moreno; Miguel González Garrido; Ignacio Zuñiga Urbano
The Evolution of Information Communication Technology in Cultural Heritage
15 – 22
2006

Sobre el uso métrico de fotografías digitales en los levantamientos arquitectónicos
Antonio Almagro Gorbea
Dibujar lo que no vemos: X Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, EGA, Granada 6, 7 y 8 de Mayo de 2004
351 – 360
2004

Madinat Al-Zahra, investigación y representación
Antonio Almagro Gorbea; Ana Almagro Vidal; José Antonio Fernández Ruiz; Miguel González Garrido
VIII Congreso Ibero-Americano de Gráfica Digital, Sigradi 2004
47 – 49
2004

La expresión gráfica en el análisis del patrimonio: el Patio del Crucero del Alcazar de Sevilla
Antonio Almagro Gorbea; Ana Almagro Vidal
Actas del IX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, EGA 2002
517 – 522
2002

La arquitectura en al-Andalus en torno al año mil. Madinat Al-Zahra
Antonio Almagro Gorbea
La península Ibérica en torno al año 1000. VII Congreso de Estudios Medievales.
165 – 191
2001

Bundle Adjustment in the Daily Work of Recording Cultural Heritage
Antonio Almagro Gorbea
International Archives of Photogrammetry and Remote Sensing
186 – 190
2000

Esperienze di rilievo per la salvaguarda in Spagna: Il caso del Cuarto Real de Santo Domingo
Antonio Almagro Gorbea
Atti Convegno Napoli
113 – 118
2000

Symple Photogrammetry. Easy and Fast
Antonio Almagro Gorbea
International Archives of Photogrammetry and Remote Sensing
32 – 38
2000

VSD in Spain. Cooperation Between Poland and Spain in Terrestrial Photogrammetry
Antonio Almagro Gorbea
Archiwum Fotogrametrii, Kartografi I Teledeteckcji, V. 10
6.1 – 6.9
2000

Fotogrametría para arquitectos. El estado de la cuestión
Antonio Almagro Gorbea
Actas del VIII Congreso de Expresión Grafica Arquitectónica EGA 2000
277 – 280
2000

Construcciones árabes en ladrillo y su restauración
Antonio Almagro Gorbea
Congreso Internacional sobre restauración del ladrillo. Actas
59 – 80
2000

Photogrammetry For Everybody
Antonio Almagro Gorbea
XVII CIPA Symposium
0 – 0
1999

Investigación arqueológica y restauración monumental
Antonio Almagro Gorbea
Teoría e Historia de la Restauración en España 1900-1936
85 – 102
1997

Investigación y propuesta de recuperación del Cuarto Real de Santo Domingo (Granada)
Antonio Almagro Gorbea; Antonio Orihuela Uzal
Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación
573 – 577
1996

Reseña sobre la actividad investigadora en el departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica de la Universidad de Sevilla
Federico Manuel Arévalo Rodríguez; Jose Maria Gentil Baldrich; Antonio Gámiz Gordo; Ana Maria Bravo Bernal
Primeras Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo
156 – 157
2004

Sistema de regadío y asentamientos andalusíes en la estribación sur de la sierra de Cazorla
Miquel Barceló, Helena Kirchner, Ramón Martí Castelló, José Manuel Torres Carbonell
El Agua en zonas áridas. I Coloquio de Historia y Medio Físico
167-182
1989
ISBN 8486862221

Barcos, peces, estrellas y otros motivos en los muros del castillo de Almuñécar (Granada)
José Ignacio Barrera Maturana
Actas del XVIIe Colloque International de Glyptographie de Cracovie, 4
a 10 de Julio de 2010, organizado por el Centre International de
Recherches Glyptographiques (C.I.R.G.)
27-46
2011

Grafitos y Memoria histórica: la tapia del cementerio de Granada
José Ignacio Barrera Maturana
Actas del XVIIe Colloque International de Glyptographie de Cracovie, 4
a 10 de Julio de 2010, organizado por el Centre International de
Recherches Glyptographiques (C.I.R.G.)
47-69
2011

Grabados parietales y rupestres de Almería: Un problema de cronología
José Ignacio Barrera Maturana y Patrice Cressier
I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals, Lleida, 1992
709-720
2003

Los graffiti de la muralla islámica de Granada
José Ignacio Barrera Maturana
I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals, Lleida, 1992
721-733
2003

Las yeserías nazaríes del mihrab de la mezquita de Fiñana (Almería)
Javier Bueno Vargas; Ana García Bueno; Ariadna Hernández Pablos; Víctor Jesús Medina Flórez
16th Internacional Meeting on Heritage Conservation
1627 – 1645
2006

Study of chromophores of Islamic glasses from Al-Andalus (Murcia, Spain)
N. Carmona, M. García-Heras, M.A. Villegas, P. Jiménez, J. Navarro
Lasers in the Conservation of Artworks. Proceedings of the International Conference LACONA VII, Madrid, Spain, 2007
London, 2008
73-78
ISBN: 978-0-415-47596-9
2008

El estudio cromático como examen previo y medio de control en el proceso de recuperación del color urbano
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez; Ariadna Hernández Pablos
III Congreso del Grupo Español del IIC: la conservación infalible: de la teoría a la realidad
En prensa
2007

Investigación y recuperación del color en la arquitectura tradicional. Algunos casos en edificios de la ciudad histórica de Granada
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez; Ariadna Hernández Pablos; Ana García Bueno
II Jornadas del Forum UNESCO-Universidad y Patrimonio: la arquitectura tradicional y su recuperación
En prensa
2007

Análisis colorimétrico y material de revestimientos murales. Aplicación en una serie de edificios tradicionales de Granada
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez; Ana García Bueno; Ariadna Hernández Pablos
16th Internacional Meeting on Heritage Conservation
1449 – 1463
2006

Protección y tratamiento de los acabados y revestimientos arquitectónicos en los documentos sobre restauración y en la legislación española. Influencia en el paisaje urbano
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez
I Congreso Nacional de Bellas Artes «Renovar la Tradición», La Laguna, 25 de Febrero-1 de Marzo de 2002
463 – 467
2006

La diferencia de color como parámetro de evaluación del envejecimiento en revestimientos pictóricos murales
Francisco José Collado Montero; Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez; Ariadna Hernández Pablos
16th Internacional Meeting on Heritage Conservation
1711 – 1722
2006

Estudio cromático y material de revestimientos exteriores: el edificio sede del Ayuntamiento de Granada
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez; Ana García Bueno
XV Congreso de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
831 – 844
2005

Estudio cromático y tecnológico preliminar de los revestimientos murales exteriores del Palacio de Abrantes -Granada-
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez; Ana García Bueno
VII Congreso Nacional de Color
133 – 134
2004

Estudio documental sobre la protección del color y los revestimientos arquitectónicos: las cartas de restauración y la legislación española sobre patrimonio histórico-cultural
Francisco José Collado Montero; Victor Jesus Medina Florez
Architectural Heritage and Sustainable Development of Small and Medium Cities in South Mediterranean Regions
553 – 566
2004

Especificación y catalogación del color de los revestimientos y acabados exteriores arquitectónicos: su aplicación a los estudios cromáticos
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez
Vi Congreso Nacional de Color
155 – 156
2002

Metodología utilizada en estudios y planes del color: visión comparada de once casos (Italia y España)
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez
XIV Congreso de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
901 – 924
2002

Aplicación de la metodología de análisis cromático de acabados y revestimientos arquitectónicos: un ejemplo en el barrio del Albayzín de Granada.
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez
Actas del XII Congreso de Conservación y Restauración de Bienes de Interés Cultural
621 – 630
1998

El color de las fachadas. Propuesta de estudio y recuperación cromática del barrio del Albayzín -Granada-
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez
IV Congreso Nacional del Color
15 – 16
1997

Los constructores de la ciudad medieval en España
Rafael Cómez Ramos
Construir la ciudad en la Edad Media
255-287
2010

La arquitectura sevillana en tiempos de Guzmán el Bueno
Rafael Cómez Ramos
Actas Simposio San Isidoro del Campo 1301-2002
149 – 167
2004

Pintura medieval arcense
Rafael Cómez Ramos
Actas del I Congreso de Historia de Arcos de la Frontera
341 – 357
2003

La introducción en Sevilla del arte europeo: la Torre de Don Fadrique
Rafael Cómez Ramos
Actas del Congreso Internacional Conmemorativo del 750 Aniversario de la Conquista de la Ciudad de Sevilla por Fernando III, Rey de Castilla y León
661 – 684
2000

Water Supply of Seville in the Middle Ages
Rafael Cómez Ramos
Wasser-Lebensquelle Und Bedentungsträger. Wasserversorgung in Vergangenheit Und Gegenwart
58 – 64
1999

Ideación arquitectónica asistida mediante realidad aumentada
José Antonio Fernández Ruiz; A. Ruiz; Cristina Urdiales; F. Sandoval
Innovación en Telecomunicaciones
V-1 – V-8
2004

La representación gráfica de las ciudades del pasado
Jose Antonio Fernandez Ruiz; Lucía Gómez Robles
Anais do VIII Congreso da Sociedade Iberoamericana de Gráfica Digital, Sigradi 2004, Unisinos, Sao Leopoldo, Brasil, 10, 11 e 12 de Novembro de 2004: o sentido e o universo digital
39 – 42
2004

Digital Model of the Historic Centre of Granada
José Antonio Fernández Ruiz
Vision Techniques for Digital Architectural and Archaeological Archives
283 – 288
2003

Scientific and Ethical Scope of Digital Modelling in Architectonic Heritage
Jose Antonio Fernandez Ruiz
Vast2001 Virtual Reality, Archeology, and Cultural Heritage; Proceedings.
23 – 32
2002

La representación gráfica del patrimonio desaparecido. El Patio del Crucero del Alcázar de Sevilla
José Antonio Fernández Ruiz; Miguel González Garrido
Re-Visión: Enfoques en Docencia e Investigación: Actas del IX Congreso de Expresión Gráfica Arquitectónica
529 – 534
2002

El renacimiento del patrimonio a través del dibujo digital
José Antonio Fernández Ruiz
Actas del Congreso Nacional «El dibujo del fin de milenio»
247 – 250
2000

Los medios y el rumbo arquitectónico
José Antonio Fernández Ruiz
Actas del VIII Congreso de Expresión Grafica Arquitectónica EGA 2000
47 – 51
2000

El dibujo del paisaje y la ciudad actual. Tiempos y escalas
Antonio Gámiz Gordo
XI Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica
547 – 556
2006

Edificaciones fluviales cordobesas. La imagen gráfica como medio de conocimiento de construcciones históricas
Antonio Gámiz Gordo; Diego Anguís Climent
Actas del Cuarto Congreso Nacional de Historia de la Construcción
429 – 438
2005

Trazos poéticos del agua en el paisaje de la Alhambra
Antonio Gámiz Gordo
Dibujar lo que no vemos: X Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, EGA, Granada 6, 7 y 8 de Mayo de 2004
929 – 938
2004

El archivo de planos y dibujos del arquitecto José Espiau y Muñoz (Sevilla 1879-1938)
Antonio Gámiz Gordo
IX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica
543 – 548
2002

Proyecto Rosseta. Inventario en red del patrimonio arquitectónico del Servicio Andaluz de Salud
Antonio Gamiz Gordo; José Manuel Fernández Mariscal
VIII Congreso Internacional de Expresión Grafica Arquitectónica
143 – 147
2000

Apuntes sobre la evolución de la imagen territorial de la península Ibérica
Antonio Gámiz Gordo
VII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica. «En los límites del reflejo arquitectónico»
551 – 562
1998

Estudio previo a la restauración de las yeserías del Oratorio de la Madraza (metodología y avance de resultados)
Ana García Bueno, Ariadna Hernández Pablos, Víctor J. Medina Flórez
La Madraza: Pasado, presente y futuro
277 – 304
2007

La policromía de los fragmentos de yeso almacenados en los depósitos del Museo de la Alhambra
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez; Alicia González Segura
16th Internacional Meeting On Heritage Conservation
1601 – 1613
2006

La policromía en la carpintería nazarí
Ana García Bueno; Carmen López Pertíñez; Víctor Jesús Medina Flórez
XV Congreso de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
247 – 255
2005

Intervención de urgencia en una casa musulmana de la calle San Buenaventura del Albayzín, Granada
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez; Ariadna Hernández Pablos
II Congreso del Grupo Español del IIC: Investigación en Conservación y Restauración
359 – 366
2005

Las yeserías nazaríes del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez
XIV Congreso de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
755 – 760
2002

Evolución de la técnica en la pintura mural hispanomusulmana
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez
Actas del XIII Congreso del CEHA
107 – 111
2000

Los zócalos pintados del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez
Congreso Nacional del Color
107 – 108
1997

La restauración de las pinturas murales de la fachada nº 25 de la Carrera del Darro
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez
Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación
634 – 638
1996

Herramienta virtual interactiva para la educación patrimonial
Mario de Haro Serón; Concepción Rodríguez Moreno; F. Torres; J.M. Peula; Amalia Cristina Urdiales García; Francisco Sandoval Hernández
XXII Simposium Nacional Unión Científica Internacional de Radio (Ursi 2007)
2007

El color en la carpintería nazarí
M. López Pertíñez; Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez
Congreso Nacional del Color
107 – 109
1997

Los jardines de crucero en la Sevilla almohade
Rafael Manzano Martos
Los jardines de crucero en la Sevilla almohade
1973

El color en las pinturas murales del palacio omeya de Qusayr ‘Amra (Jordania)
Víctor Jesús Medina Flórez; Ana García Bueno
Congreso Nacional del Color
117 – 119
1997

Propuesta metodológica para la restauración de los revestimientos murales pintados del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada
Víctor Jesús Medina Flórez; Ana García Bueno
Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación
189 – 193
1996

Estudio y Restauración de las Pinturas Murales de la Casa Árabe de Zafra
Víctor Jesús Medina Flórez; Eloisa Manzano Moreno; Luis Fermín Capitán Vallvey
Segundo Curso Internacional de Restauración y Conservación
87 – 94
1991

El agua en la ciudad andalusí
Julio Navarro Palazón, Pedro Jiménez Castillo
Sobrino Simal, Julián; Cervera Pozo, Lara (coords.): Actas del II Coloquio Internacional Irrigación, Energía y Abastecimiento de Agua: La cultura del agua en el arco mediterráneo (Alcalá de Guadaira, 3-9 de noviembre de 2008).
Alcalá de Guadaira, 2010, pp. 147-254.
ISBN: 978-84-89180-33-8

De la medina a la villa: las transformaciones urbanísticas de la ciudad de Murcia tras la conquista cristiana
Julio Navarro Palazón, Pedro Jiménez Castillo
Simposio Internacional “Ciudad sobre ciudad. Interferencias entre pasado y presente urbano en Europa” (Salamanca, 12-14 noviembre 2008)
237-290
2009

El Alcázar Real de Guadalajara. Un nuevo capítulo de la arquitectura medieval española
Julio Navarro Palazón
Arqueología de Castilla-La Mancha. I Jornadas, Cuenca, 13-17 de diciembre de 2005
583-613
2008
ISBN 978-84-8427-523-7

La yesería en época almohade
Julio Navarro Palazón; Pedro Jiménez Castillo
Los almohades: problemas y perspectivas
249 – 303
2005

El Centro de Estudios Árabes y Arqueológicos de Murcia
Julio Navarro Palazón
Castrum V
41-52
1999

El utillaje agrícola en una explotación altomedieval de Sharq al-Andalus
Julio Navarro Palazón
Castrum V
333-345
1999

La Dâr as-Sugrà de Murcia. Un palacio andalusí del siglo XII
Julio Navarro Palazon
I Colloque International d’Archeologie Islamique
97-139
1998

La casa andalusí en Siyâsa: ensayo para una clasificación tipológica
Julio Navarro Palazón
La casa hispano-musulmana: aportaciones de la Arqueología – La maison hispano-musulmane: apports de l’Archeologie
177 – 198
1990

Restauración de casas andalusíes en Granada
Antonio Orihuela
Actas del 2º Curso de Historia y Urbanismo Medieval
2007

The Use of Wood in Morisco Houses in Sixteenth Century
Antonio Orihuela Uzal
Proceedings of the Second International Congress on Construction History. Volume 3
2363 – 2378
2006

La casa morisca granadina, último refugio de la cultura andalusí
Antonio Orihuela Uzal
VIII Simposio Internacional de Mudejarismo. De mudéjares a moriscos: una conversión forzada. Actas. Volumen II
753 – 763
2002

Técnicas constructivas en la arquitectura doméstica de los moriscos granadinos
Antonio Orihuela Uzal
Actas del I Congreso Nacional de Historia de la Construcción
395 – 398
1996

Aljibes públicos de la Granada musulmana
Antonio Orihuela Uzal; Carlos Vílchez Vílchez
Actas del II Congreso de Arqueología Medieval Española (Madrid, 1987)
231 – 237
1987

Algunos apuntes sobre las mujeres en la casa andalusí
Alejandro Pérez Ordóñez
Manuel Cabrera Espinosa, Juan Antonio López Cordero (eds.): I Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres (15 al 31 de octubre de 2009). Jaén, Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén.
Recurso electrónico (CD-ROM y publicación en Internet): Enlace externo
2009
Depósito Legal: J 855-2009.

Arquitectura doméstica tardoandalusí y morisca: aproximación al modelo de familia y a su plasmación en la arquitectura y el urbanismo de los siglos XIII al XVI
Alejandro Pérez Ordóñez
Actas de las I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica: dialogando con la cultura material (JIA 2008)
Tomo II, pp. 381-388
Madrid, 2008
ISBN: 978-84-92539-25-3 (de la obra completa); 978-84-92539-24-6 (del tomo II).

Viejas mezquitas, nuevas iglesias. Materializaciones formales de la implantación del cristianismo en la Sierra de Cádiz tras la conquista castellana (1485-1500)
Alejandro Pérez Ordóñez
Abadía, V Jornadas de Historia en la Abadía de Alcalá la Real
633 – 642
2005

El franciscanismo en los dibujos de Lorenzo Goñi
Alejandro Pérez Ordóñez; Francisco Manuel Valiñas López; Antonio Montes Rivas
El franciscanismo en Andalucía: Conferencias del IX Curso de Verano los Capuchinos y la Divina Pastora (Priego de Córdoba, 28 de Julio al 1 de Agosto de 2003)
225 – 244
2004

Cardela, llave de la frontera occidental del reino nazarí de Granada
Alejandro Pérez Ordóñez
V Estudios de Frontera. Funciones de la red castral fronteriza
607 – 616
2004

Sobre la reconstrucción del retablo del Colegio de Doña María de Aragón
José Manuel Pita Andrade; Antonio Almagro Gorbea
Actas del Congreso sobre el Retablo del Colegio de Doña María de Aragón del Greco
75 – 88
2001

Puesta en valor del monasterio de San Isidoro del Campo. La difusión de las fortificaciones por el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla
Pedro José Respaldiza Lama
Conservación y Difusión de Entornos Fortificados
155 – 167
2004

La conformación del monasterio de San Isidoro del Campo
Pedro José Respaldiza Lama
Actas Simposio San Isidoro del Campo 1301-2002
169 – 188
2004

San Isidoro del Campo (1301-2002). Fortaleza de la espiritualidad y santuario del poder
Pedro José Respaldiza Lama
Actas Simposio San Isidoro del Campo 1301-2002
243 – 263
2004

El Mudéjar en Sevilla
Pedro Jose Respaldiza Lama
Xix Coloquio Metodológico Didáctico
345 – 355
2001

Hypnos en el Museo de Estepa
Pedro Jose Respaldiza Lama
IV Jornadas sobre Historia de Estepa
521 – 527
2001

San Isidoro del Campo, monasterio y fortaleza
Pedro José Respaldiza Lama
La fortificación medieval en la península Ibérica
381 – 388
2001

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo