Artículos Científicos

Por orden cronólogico.

 

2016_Dibujar la arquitectura de Al-Andalus_Antonio Almagro_miniatura

 

Dibujar la arquitectura de Al-Andalus: la base de un método de investigación

Antonio Almagro Gorbea

UAH MONOGRAFÍAS

ARQUITECTURA 08

Alcalá de Henares ; Salerno : Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones ; Università degli Studi di Salerno, D.L. 2016.
ISBN 978-84-16599-77-6
DL M-18332-2016

2-16

Artículo


 

2016Les jardins d'Al-AndalusR_ portada

 

Les jardins d’Al-Andalus

Antonio Almagro Gorbea

Institut du monde arabe, París 2016
Snoeck, Gand 2016
ISBN: 97894-6161-291-5
Dépôt légal: D/2016/0012/2
81-87

Artículo


Paisaje periurbano y gestión del agua en una capital del islam: el Agdal y las fincas de recreo de Marrakech (siglos XII-XX)

Albercas zona sur Marrakech 2013Julio Navarro  y Fidel Garrido

Informes y Trabajos: excavaciones en el exterior 2013,

12 (2015), 113-124.

Artículo


 La doble medida en la arquitectura del pasado: El palacio de Onda y su planta antropométrica 

artículo Palacio Onda_RoldánF. J. Roldán Medina

Arqueología de la Arquitectura, 12: e023.

2015

doi:

http://dx.doi.org/10.3989/arq.arqt.2015.005

http://arqarqt.revistas.csic.es/index.php/arqarqt/article/view/176/223

Artículo


Los jardines andalusíes y mudéjares del Alcázar de Sevilla

Antonio Almagro Gorbea

Edita el Patronato del Real Alcázar de Sevilla y de la Casa Consistorial
ISBN: 978-84-933080-8-7
Depósito legal: SE 1949-2015
1-39

Artículo


Mirador o ajimez, un elemento islámico en la arquitectura occidental / Bay-Window or «Ajimez», an Islamic Device y Western Architecture
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte, 24.
29-36
2012
ISSN 1130-5762

Artículo


El palacio de Onda: un enigma para la historia de Al-Ándalus en el siglo XI

Julio Navarro Palazón.
Le Plaisir de L’art Du Moyen Âge. Commande, Production et Réception de L’Oeuvre D’art.  Mélanges offerts à Xavier Barral i Altet.
PP. 300-312.
Publicado: 2012.
ISBN: 978-2-7084-0920-0.

artículo


Grafitos del primer franquismo en la fachada de la antigua prisión provincial de Granada

José Ignacio Barrera Maturana
Sección Investigaciones del Proyecto Todos(…)los nombres_
Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia y Confederación General del Trabajo de Andalucía
2011
Artículo en Internet


El complejo cristiano de Cercadilla (Córdoba)
Pedro Marfil Ruiz
Anales de Arqueología Cordobesa, 21-22
241-252
2010-2011
ISSN: 1130-9741

Artículo


El urbanismo alfonsí

Rafael Cómez Ramos
Alcanate, Revista de Estudios Alfonsíes, vol. VII.
43-101
2010-2011
ISSN 1579-0576

Artículo


La tapia herida del cementerio de Granada: terror, balas y grafitos
José Ignacio Barrera Maturana
Sección Investigaciones del Proyecto Todos(…)los nombres_
Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia y Confederación General del Trabajo de Andalucía
2010
Artículo en Internet


Hirbet al-Mafgar y el enigma del término al-walid
Pedro Marfil Ruiz
Collectanea Christiana Orientalia, 7
261-267
2010
ISSN 1697-2104

Artículo


Un ejemplo de saturación del parcelario andalusí: la excavación del solar de la calle Organistas de Murcia

Pedro Jiménez Castillo y Julio Navarro Palazón.
Memorias de Arqueología de la Región de Murcia 15, 2000-2003.
PP. 781-802.
Publicado: 2010.
ISBN: 978-84-7564-471-4.

Artículo


La conquista castellana y su incidencia en las murallas andalusíes: el caso de la Puerta del Arrabal del Arrixaca de Murcia
Pedro Jiménez Castillo y Julio Navarro Palazón.
Memorias de Arqueología de la Región de Murcia 15, 2000-2003.
PP. 763-780.
Publicado: 2010.
ISBN: 978-84-7564-471-4.

Artículo


El palacio andalusí y la antigua iglesia de San Andrés. Intervención en el antiguo arrabal del Arrixaca de Murcia

Pedro Jiménez Castillo.
Memorias de Arqueología de la Región de Murcia 15, 2000-2003.
Publicado: 2010.
ISBN: 978-84-7564-471-4.
Artículo.


Recorrido por la Gran Mezquita Omeya de Córdoba
Pedro Marfil Ruiz
Hesperia Culturas del Mediterráneo, 14, ejemplar dedicado a: Balcanes I
161-172
2009
ISSN 1698-8795

Artículo


Arquitectura fronteriza portuguesa: la Vera Cruz de Marmelar, un enclave de la Reconquista lusa / Portuguese Border Architecture: ‘La Vera Cruz’ in Marmelar. A Stronghold in the Portuguese Reconquest
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte, 21
37-65
2008-2009

Artículo


La arquitectura en las miniaturas de la corte de Alfonso X el Sabio
Rafael Cómez Ramos
Alcanate, Revista de Estudios Alfonsíes, VI
207-225
2008-2009

Artículo


Nuevos graffiti en Madinat al-Zahra
José Ignacio Barrera Maturana
Cuadernos de Madinat al-Zahra, Vol.6
53-92
2008

Artículo


Iconografía marginal: grafitos históricos en la casa nazarí de Calle San Buenaventura, 2 (Granada)
José Ignacio Barrera Maturana
De Arte. Revista de Historia del Arte, 7
153-166
Universidad de León
2008

Artículo


Grafitos históricos en la casa morisca de calle San Martín, 16 (Granada)
José Ignacio Barrera Maturana
Arqueología y Territorio Medieval, 15
91-126
2008

Artículo


Grafitos medievales en Granada
José Ignacio Barrera Maturana
Arqueología, Historia y Viajes sobre el Mundo Medieval, nº 22 (Febrero), EDM Revistas
30-39
2008

Artículo


La puerta califal del castillo de Gormaz
Antonio Almagro Gorbea
Arqueología de la Arquitectura, Nº 5
55-77
2008
ISSN 1695-2731

Artículo


La «Alfombra del Generalife». ¿Cómo pudo llegar desde el Egipto mameluco hasta el sultanato nazarí de Granada en el siglo XV?
Carlos Vílchez Vílchez
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, nº 20 Segunda Época
145-150
2008
0213-7461

Artículo


Una vista del paisaje de Granada encargada por el conde de Maule al pintor Fernando Marín hacia 1798
Antonio Gámiz, Antonio Orihuela
Goya, Revista de Arte
121-134
2008

Artículo


La Torre del Oro de Sevilla, revisitada
Cómez Ramos, Rafael
Archivo Hispalense, 276-278 (2008), pp. 237-265.
ISSN: 0210-4067

Artículo


Las casas del infante don Fadrique y el convento de Santa Clara en Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Historia,  Instituciones, Documentos, A, 34
165-186
2008

Artículo


El Alcázar del rey Pedro I de Castilla en Sevilla como espacio intercultural de la arquitectura mudéjar de su tiempo
Rafael Cómez Ramos
Mitteilungen der Carl Justi-Vereinigung e.V.
48-64
2008

Artículo


Los Reales Alcázares de Sevilla
Antonio Almagro
Artigrama
155-185
2007

Artículo


Una nueva interpretación del Patio de la Casa de Contratación del Alcázar de Sevilla
Antonio Almagro Gorbea
Al-Qantara
181-228
2007

Artículo


Representación de una mujer morisca en un graffiti del Albayzín (Granada)
José Ignacio Barrera Maturana
Anaquel de Estudios Árabes, 18
65-91
2007

Artículo


Sobre el emplazamiento de los restos arqueológicos de la Casa de las Gallinas
Luis J. García Pulido
Al-Qan?ara; Vol XXVIII, No 1
229-259
2007
Artículo


Historia del arte y arqueología en los nuevos hallazgos del Alcázar de Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, Tomo 90, Nº 273-275
313-334
2007

Artículo


La imagen de poder en Pedro I de Castilla
Rafael Cómez Ramos
E-Spania
1-12
2007
Artículo


Algunas reflexiones sobre el urbanismo islámico
Julio Navarro Palazón, Pedro Jiménez Castillo
Artigrama
259-298
2007
Artículo


La casa andalusí: un recorrido a través de su evolución
Antonio Orihuela
Artigrama
299-335
2007
Artículo


El Patio de las Doncellas del Alcázar de Sevilla en el siglo XIV. Su análisis a través de la Infografía
Concepción Rodríguez Moreno
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de Granada
31-56
2007
Artículo


El Alcázar de Carmona «versus» Alcázar de Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 19
9-30
2006


Iconología de Pedro I de Castilla
Rafael Cómez Ramos
Historia, Instituciones, Documentos. Revista del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla
61-80
2006
Artículo


Trazados de edificios moros»: graffiti medievales en los subterráneos de la Torre de Comares de La Alhambra
José Ignacio Barrera Maturana
Arqueología y Territorio Medieval, 13.1
197-217
2006
Artículo


El derribo en 1718 de la puerta que daba a la calle Elvira del castillo de la Puerta de Elvira de Granada
Carlos Vílchez Vílchez
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
127-142
2006
Artículo


Sobre la formación del zoco. La excavación del solar de calle San Pedro de Murcia

Pedro Jiménez Castillo, Julio Navarro Palazón, María Jesús Sánchez González
Memorias de Arqueologia 14
421-458
2006
Artículo


La iglesia de San Juan de Letrán
Alejandro Pérez Ordóñez
Papeles de Historia
77-94
2006
Artículo


La antigua plaza de toros de Ubrique (I)
Alejandro Pérez Ordóñez
Papeles de Historia
117-120
2006
Artículo


Museos locales. Naturaleza y perspectivas
Manuel Ramos Lizana; Víctor Jesús Medina Flórez
Mus-A Revista de las Instituciones del Patrimonio Histórico
168-169
2006


El Castillo de Matrera en Villamartín (Cádiz): Una fortaleza de frontera
Alejandro Pérez Ordóñez
Almajar
83-92
2005
Artículo


El Palacio de Pedro I en Tordesillas: Realidad e hipótesis
Antonio Almagro Gorbea
Reales Sitios
2-13
2005
Artículo


La recuperación del jardín medieval del Patio de las Doncellas
Antonio Almagro Gorbea
Apuntes del Alcázar de Sevilla
45-67
2005
Artículo


Especificación y catalogación del color de los revestimientos y acabados exteriores arquitectónicos: su aplicación a los estudios cromáticos
Francisco José Collado Montero; Víctor Jesús Medina Flórez
Óptica pura y aplicada
17-21
2005
Artículo


El primitivo foso de la zona del Partal de la Alhambra
Carlos Vílchez Vílchez
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
159-168
2005
Artículo


Imágenes cordobesas: Los molinos y la Albolafia
Antonio Gámiz Gordo; Diego Anguís Climent
El Legado Andalusí
80-89
2005
Artículo


Nuevas aportaciones sobre las murallas y el sistema defensivo de Santa Fe (Granada)
Luis José García Pulido; Antonio Orihuela Uzal
Archivo Español de Arte
23-43
2005
Artículo


Taller de vidrio y casas andalusíes en Murcia. Excavación arqueológica del Casón de Puxmarina
Pedro Jiménez Castillo, Julio Navarro Palazón, Jacques Thiriot
Memorias de Arqueologia 13
419-458
2005
Artículo


Expansión y regresión urbana en el arrabal de la Arrixaca de Murcia. Excavación en calle Serrano, nº 4
Francisco Muñoz López, Pedro Jiménez Castillo
Memorias de Arqueologia 13
459-478
2005
Artículo


La introducción de la arquitectura gótica francesa en Alemania: La iglesia de Nuestra Señora de Tréveris
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte
43-55
2005
Artículo


Excavaciones arqueológicas en el Alcázar de Guadalajara
Julio Navarro Palazón
El Legado Andalusí
66-69
2005
Artículo


El Alcázar Real de Guadalajara. Noticias de las excavaciones realizadas durante el año 2005
Julio Navarro Palazón
Castillos de España.
15-23
2005
Artículo


Una versión andaluza del Paradiso veneciano de Guariento de Arpo
Rafael Cómez Ramos
Arte medievale, 2
109-124
2004


Paisajes urbanos vistos desde globo: Dibujos de Guesdon sobre fotos de Clifford hacia 1853-55
Antonio Gámiz Gordo
Ega. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica
110-117
2004
Artículo


La Imagen de Santa Fe (Granada) en la sillería del coro bajo de la Catedral de Toledo
Luis José García Pulido; Antonio Orihuela Uzal
Archivo Español de Arte
247-266
2004
Artículo


El sistema defensivo del Molino del Cubo de Torredonjimeno (Jaén). Un molino fortificado por la Orden de Calatrava en la frontera con el Reino Nazarí de Granada.
Luis José García Pulido
Castillos de España.
23-33
2004
Artículo


Un tramo de la Muralla Medieval de Murcia y el área urbana adyacente. El solar de calle Sagasti, esquina con calle Brujera
Pedro Jiménez Castillo; María Jesús Sánchez González
Memorias de Arqueologia 12
481-502
2004
Artículo


La alfombra «nazarí» del siglo XV del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. Datos para su historia
Carlos Vílchez Vílchez
Cuadernos de la Alhambra
151-153
2004
Artículo


La «Fuente Perdida» de Daimalos en la Axarquía de Málaga
Carlos Vílchez Vílchez
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
215-221
2004
Artículo


Las lámparas de Medina Elvira
Carlos Vílchez Vílchez
Mus-A Revista de las Instituciones del Patrimonio Histórico
198-199
2004
Artículo


Investigaciones arqueológicas en la Ciudadela de Amman (Jordania)
Antonio Almagro Gorbea; Julio Navarro Palazón; Pedro Jiménez Castillo
Bienes Culturales.
75-85
2004
Artículo


Participación de cautivos cristianos en la construcción de la muralla nazarí del Albayzín (Granada): sus graffiti
José Ignacio Barrera Maturana
Arqueología y Territorio Medieval, 11.1
125-158
2004
Artículo


Los Baños Árabes de San Lorenzo (Murcia)
Trinidad Castaño Blázquez; Pedro Jiménez Castillo
Memorias de Arqueologia 12
533-544
2004
Artículo


El barrio del Albayzín, Granada. Estudio cromático de acabados arquitectónicos
Francisco José Collado Montero
R & R: Restauración y Rehabilitación: Revista Internacional del Patrimonio Histórico
42-47
2004
Artículo


La Acequia de Ainadamar hasta Víznar (I). Estructuras hidráulicas: Los puentecillos de tránsito de las aguas de escorrentía.
Manuel Espinar Moreno; Luis José García Pulido
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
61-81
2004
Artículo


The Nasrid Plasterwork at Qubba Dar Al-Manjara L-Kubra in Granada: Characterisation of Materials and Techniques
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez
Journal of Culture Heritage
75-89
2004
Artículo


Casas, Hornos y Muralla Medieval en un solar de Calle Sagasti esquina con Aistor
Francisco Muñoz López; Pedro Jiménez Castillo
Memorias de Arqueologia 12
503-532
2004
Artículo


Pinturas murales en la iglesia parroquial de Santa María Magdalena de Cala (Huelva)
Pedro José Respaldiza Lama
Laboratorio de Arte
49-66
2004
Artículo


El Maristán Nazarí de Granada
Antonio Almagro Gorbea; Antonio Orihuela Uzal
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de Granada
80-109
2003
Artículo


Planimetría del Alcázar de Sevilla
Antonio Almagro Gorbea
Loggia. Arquitectura & Restauración
156-161
2003
Artículo


Los portacandiles de Elvira
Carlos Vílchez Vílchez
El Legado Andalusí
72-75
2003
Artículo


El trazado de los zócalos pintados nazaríes a través de los restos de dibujo preparatorio. El Cuarto Real de Santo Domingo y la Alhambra de Granada
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez; Carmen López Pertíñez
Cuadernos de la Alhambra
9-35
2003
Artículo


Digital Model of the Historic Centre of Granada
Lucía Gómez Robles; José Antonio Fernández Ruiz
The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences
283-288
2003
Artículo


La arquitectura japonesa vista desde occidente II
Rafael Cómez Ramos
Aparejadores: boletín del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, Nº 65
79
2003


Tradición e innovación artística en Castilla en el siglo XIII
Rafael Cómez Ramos
Alcanate
135-163
2003
Artículo


Los grabados de Van Meckenem en la Catedral de Funchal
Rafael Cómez Ramos
Monumentos
33-35
2003
Artículo


La Iglesia de Santa Isabel de Marburgo del Lahn, un ejemplo del nacionalismo en la Historia del Arte
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte
13-47
2003
Artículo


La convergencia en la formación de restauradores: Una asignatura aún pendiente
Víctor Jesús Medina Flórez
PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
27-31
2003
Artículo


Hacia una formación superior en Conservación-Restauración de Bienes Culturales.
Víctor Jesús Medina Flórez
R & R: Restauración y Rehabilitación: Revista Internacional del Patrimonio Histórico
42-45
2003
Artículo


Metodología en la intervención de las pinturas de Qusayr ‘Amra, Jordania
Víctor Jesús Medina Flórez; Ana García Bueno
PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
59-68
2002
Artículo


La parentela de Velázquez
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte
197-206
2002
Artículo


Criterios y método para la modelación digital del patrimonio arquitectónico
José Antonio Fernández Ruiz
Ega. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica
73-78
2002
Artículo


El análisis arqueológico como base de dos propuestas: El Cuarto Real de Santo Domingo (Granada) y el Patio del Crucero (Alcázar de Sevilla)
Antonio Almagro Gorbea
Arqueología de la Arquitectura
175-192
2002
Artículo


Qusayr Amra, el palacio omeya del desierto
Antonio Almagro Gorbea
El Legado Andalusí
24-33
2002
Artículo


Ciudades palatinas en el Islam
Antonio Almagro Gorbea
Cuadernos de la Alhambra
9-48
2002
Artículo


Un precedente de la Alhambra: El Alcázar Omeya de Amman
Antonio Almagro Gorbea
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de Granada
39-53
2002
Artículo


Graffiti en la muralla del Albayzín
José Ignacio Barrera Maturana
Arqueología y Territorio Medieval, 9
289-328
2002
Artículo


Algunos datos sobre el origen de la técnica de la pintura mural hispanomusulmana
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez
Al-Qantara
213-222
2002
Artículo


Casas califales en Murcia. Excavación de un solar de calles Puxmarina-Zarandona
Pedro Jiménez Castillo, Julio Navarro Palazón
Memorias de Arqueologia 11
469-499
2002
Artículo


Casas y tiendas en la Murcia andalusí: excavación en el solar municipal de Plaza de Belluga
Pedro Jiménez Castillo, Julio Navarro Palazón
Memorias de Arqueologia 10
490-532
2002
Artículo


La pintura mural de los desposorios místicos de Santa Catalina en la iglesia de San Juan de la Palma de Sevilla
Pedro José Respaldiza Lama
Laboratorio de Arte
349-355
2002
Artículo


Un aspecto constructivo de las bóvedas en Al-Andalus
Antonio Almagro Gorbea
Al-Qantara
147-170
2001
Artículo


Restauración del Alcázar Omeya de Amman: La reconstrucción infográfica
Antonio Almagro Gorbea; José Antonio Fernández Ruiz
Loggia. Arquitectura & Restauración
44-59
2001
Artículo


Restauración y puesta en valor del Alcázar Omeya de Amman (Jordania).
Antonio Almagro Gorbea
Roc Maquina
20-25
2001
Artículo


Los cimientos del imperio
Antonio Almagro Gorbea
Geo
30-32
2001
Artículo


Las rábitas de Cútar y Arenas en la Axarquía de Málaga
Carlos Vílchez Vílchez
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
23-33
2001
Artículo


Notas sobre un gran plano con la Alhambra hacia 1532
Antonio Gámiz Gordo
Ega. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica
95-105
2001
Artículo


Zócalos hispanomusulmanes en el Palacio de Orive
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez
Anales de Arqueología Cordobesa
113-139
2001
Artículo


Un taller hispano-musulmán de escultura del siglo XII en Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte
197-206
2001
Artículo


Técnica pictórica empleada en la ejecución de los zócalos de la Alhambra y del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada. Estudio comparado
Víctor Jesús Medina Flórez; Ana García Bueno
Cuadernos de la Alhambra
9-20
2001
Artículo


Master Universitario de Museología de la Universidad de Granada.
Víctor Jesús Medina Flórez
PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
35-36
2001
Artículo


El postigo de la plaza de los Aljibes de la Alhambra de Granada
Carlos Vílchez Vílchez
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
227-238
2000
Artículo


The Umayyad Mosque of the Citadel of Amman
Antonio Almagro Gorbea; Pedro Jiménez Castillo
Annual of the Department of Antiquities of Jordan
457-476
2000
Artículo


Excavation of Building F of the Umayyad Palace of Amman. Preliminary Report
Antonio Almagro Gorbea; Pedro Jiménez Castillo; Julio Navarro Palazón
Annual of the Department of Antiquities of Jordan
433-458
2000
Artículo


Estudio de materiales y técnica de ejecución de los restos de pintura mural romana hallados en una excavación arqueológica en Guadix (Granada)
Ana García Bueno; Andrés Mª Adroher Auroux; Carmen López Pertíñez; Víctor Jesús Medina Flórez; M. López Pertíñez
Espacio Tiempo y Forma
253-278
2000
Artículo


El pebetero en forma de paloma del Museo de Arte Islámico de Berlín
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte
323-327
2000
Artículo


Notas sobre las Atarazanas de Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Archivo Hispalense: Revista Histórica, Literaria y Artística
165-177
2000
Artículo


Mortars, Pigments and Binding Media of Wall Paintings in the ‘Carrera del Darro’ in Granada, Spain
Eloisa Manzano Moreno; Ana García Bueno; Antonio González Casado; Monsalud del Olmo Iruela
Journal of Culture Heritage
19-28
2000
Artículo


La pintura mural almohade en el Palacio del Yeso
Pedro José Respaldiza Lama
Apuntes del Alcázar de Sevilla
56-73
2000
Artículo

La cúpula del vestíbulo del Palacio Omeya de Amman (Jordania)
Antonio Almagro Gorbea
Revista de Edificación
5-13
1999
Artículo


El Patio del Crucero de los Reales Alcázares de Sevilla
Antonio Almagro Gorbea
Al-Qantara
331-376
1999
Artículo


Garabatos de alarifes: Los graffiti de las galerías de desagüe de Madinat al-Zahra
José Ignacio Barrera Maturana, Patrice Cressier y José Antonio Molina Muñoz
Cuadernos de Madinat al-Zahra, 4. Junta de Andalucía
39-81
1999
Artículo


Ciudades dibujadas a vista de pájaro o retratadas desde globo: Guesdon y Clifford Hacia 1853
Antonio Gámiz Gordo
Revista de Historia y Teoría de la Arquitectura
170-180
1999
Artículo


Imágenes urbanas de la Alhambra en el siglo XIX
Antonio Gámiz Gordo
Ega. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica
23-28
1999
Artículo


Azorín y el patrimonio arquitectónico
Rafael Cómez Ramos
R & R: Restauración y Rehabilitación: Revista Internacional del Patrimonio Histórico
20-21
1999
Artículo


 El ex-Jinete Polaco de Rembrandt. Una nueva lectura
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte
135-142
1999
Artículo


Infografía
José Antonio Fernández Ruiz; José Miguel Fuentes Martín; Inmaculada López Vílchez
Gulnara
39-45
1999
Artículo


Pinturas murales del siglo XV en el Monasterio de San Isidoro del Campo
Pedro José Respaldiza Lama
Laboratorio de Arte
69-99
1999
Artículo


El Alcázar Omeya de Amman, restaurado
Antonio Almagro Gorbea
Investigación y Ciencia
30-31
1998
Artículo


Crónica arqueológica de la España Musulmana.
Rafael Manzano Martos
Al-Andalus. Revista de Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada
00-00
1998
Artículo


Arquitectura de la repoblación sevillana
Rafael Cómez Ramos
Fuentepiña. Revista de las Artes y de las Letras
145-147
1998
Artículo


 Azorín: Arte y Literatura
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte
361-370
1998
Artículo


Murcia musulmana: Arquitectura de los siglos XII-XIII
Julio Navarro Palazón
Boletín Cultural Cira
27-148
1998
Artículo


Siyâsa
Julio Navarro Palazón; Pedro Jiménez Castillo
Materiales de Historia Local
99-113
1998
Artículo


Propuesta de intervención en el Cuarto Real de Santo Domingo (Granada)
Antonio Almagro Gorbea; Antonio Orihuela Uzal
Loggia. Arquitectura & Restauración
22-29
1997
Artículo


Estudio material y técnica de ejecución de los zócalos pintados
Ana García Bueno; Víctor Jesús Medina Flórez
Qurtuba: Estudios Andalusíes
87-105
1997
Artículo


Primores de la erudición
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 10
15-16
1997


De nuevo sobre los aguamaniles cerámicos andalusíes: las tapaderas
Julio Navarro Palazón
Al-Andalus-Magreb
189-202
1997
Artículo


Estudio sobre once casas andalusíes de Siyasa
Julio Navarro Palazón, Pedro Jiménez Castillo
Memorias de Arqueologia 5
526-595
1996
Artículo


Sellos hebreos sevillanos y su significado
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 9
1-9
1996


Sondeos arqueológicos en la glorieta de Murcia
Julio Navarro Palazón, Juan Antonio Ramírez Águila
Memorias de Arqueologia 5
479-493
1996
Artículo


Plantas altas en edificios andalusíes: La aportación de la Arqueología
Julio Navarro Palazón
Arqueología Medieval
107-137
1996
Artículo


El monasterio cisterciense de San Isidoro del Campo
Pedro José Respaldiza Lama
Laboratorio de Arte
23-47
1996
Artículo


El agua en la vivienda andalusí: Abastecimiento, almacenamiento y evacuación
Julio Navarro Palazón
Verdolay. Revista del Museo de Murcia
401-412.
1995
Artículo


Nacionalismo e Historiografía: el autor de las trazas de la Catedral de Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, Tomo 78, Nº 237
153-162
1995


La Puerta del León o de la Montería en los Reales Alcázares de Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 8
11-23
1995


Fragmentos de una mezquita sevillana: la aljama de Ibn Adabbas
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 7
11-23
1994


A Study of the Materials in the Mural Paintings at the Corral-del-Carbon in Granada, Spain
Luis Fermín Capitán Vallvey; Eloisa Manzano Moreno; Víctor Jesús Medina Flórez
Studies in Conservation
87-99
1994
Artículo


Estudio de materiales de las pinturas de la Torre de las Damas (Granada) y estado de conservación
Luis Fermín Capitán Vallvey; Eloisa Manzano Moreno; Víctor Jesús Medina Flórez
Al-Qantara
177-203
1993
Artículo


Alteraciones en los materiales constitutivos de una pintura mural debidos a su propia naturaleza (1ª parte)
Luis Fermín Capitán Vallvey; Eloisa Manzano Moreno; Víctor Jesús Medina Flórez Pátina
208-215
1993
Artículo


Imágenes califales en los jardines del Alcázar de Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 6
11-25
1993


Piletas de abluciones en el ajuar cerámico andalusí
Julio Navarro Palazón
Verdolay. Revista del Museo de Murcia
171-177
1993
Artículo


Casa morisca del ex-Monasterio de Santa Paula (Granada)
Antonio Orihuela Uzal
Cuadernos de la Alhambra, 29-30
197-222
1993
Artículo


Restos de la Granada islámica ocultos por las bóvedas del río Darro
Antonio Orihuela Uzal
Al-Qantara, Vol. XIV, fasc.2
293-309
1993
Artículo


Estudio comparativo de algunos zócalos pintados nazaríes localizados en diversos edificios de Granada
Luis Fermín Capitán Vallvey; Eloisa Manzano Moreno; Víctor Jesús Medina Flórez
Cuadernos de la Alhambra
231-251
1992
Artículo


Análisis de materiales y estado de conservación de las pinturas murales de la Casa de los Girones (Granada)
Luis Fermín Capitán Vallvey; Eloisa Manzano Moreno; Víctor Jesús Medina Flórez
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
33-50
1992
Artículo


La Puerta de Elvira en Granada y su reciente restauración
Antonio Almagro Gorbea; Antonio Orihuela Uzal; Carlos Vílchez Vílchez
Al-Qantara, Vol. XIII, fasc.2
505-535
1992
Artículo


La casa nazarí de la calle del Cobertizo de Santa Inés, nº 4, en Granada
Antonio Almagro Gorbea; Antonio Orihuela Uzal; Carlos Sánchez Gómez
Cuadernos de la Alhambra
135-166
1992
Artículo


Amman Citadel, Umayyad Palace
Julio Navarro Palazón; Antonio Almagro Gorbea; Antonio Orihuela Uzal
American Journal of Archaeology
531-533
1992
Artículo


Reflexiones sobre conceptos fundamentales de la Historia del Arte antiguo y medieval en España
Rafael Cómez Ramos
Atrio: revista de historia del arte, 4
7-16
1992

Coleccionistas de pintura en Sevilla en 1842
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 5, 2
1992


La antigua sinagoga del barrio de Santa Cruz, en Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Madrider Mitteilungen, 33
184-185
1992


La Torre de los Gausines y el Hospital de San Lazaro de Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Aparejadores: boletín del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, 37
49-51
1991


El hospital de San Lázaro en Sevilla: de fundación medieval a edificio renacentista
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 4
43-60
1991


Estudio sistemático de la cerámica de Madinat Ilbira
Carlos Cano Piedra
Cuadernos de la Alhambra
25-68
1990
Artículo


La portada de la iglesia de Santa Lucia de Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 3
33-44
1990


Don Manuel Ocaña Jiménez
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 3
279-280
1990


Arquitectura en India
José Antonio Fernández Ruiz
Arquitectura Andalucía Oriental
162-169
1990
Artículo


Una nueva interpretación del texto de Ibn al-Jatib sobre la Alhambra en 1362
Ángel Custodio López López; Antonio Orihuela Uzal
Cuadernos de la Alhambra
121-144
1990
Artículo


San Fernando en México: iconografía e ideología de conquista
Rafael Cómez Ramos
Cuadernos de arte e iconografía, Tomo 2, Nº. 3 (Ejemplar dedicado a: Actas del Primer Coloquio de Iconografía)
239-243
1989


La Puerta del Rey don Pedro en el Patio del León del Alcázar de Sevilla
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 2
3-14
1989


Carriazo (1899-1989)
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 2
279-282
1989


Brasilia: Urbanismo y Arquitectura
José Antonio Fernández Ruiz
Arquitectura Andalucía Oriental
130-135
1989
Artículo


San Miguel de Huejotzingo: Gótico y «Medidas del Romano» en la Nueva España
Rafael Cómez Ramos
Boletín de arte, 9
217-228
1988


Pasadizo o «Sabat», un tema recurrente en la arquitectura andaluza
Rafael Cómez Ramos
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 1
13-28
1988


Índice de arquitectura popular de Andalucía Oriental
José Antonio Fernández Ruiz; José Visedo Rodríguez
Arquitectura Andalucía Oriental
3-14
1981
Artículo


El palacio poético de al-Mutamid en el Alcázar de Sevilla
Rafael Manzano Martos
Reales Sitios
00-00
1981
Artículo


La arquitectura sevillana en el siglo XIII
Rafael Manzano Martos
Sevilla Almohade – Sevilla Cristiana
00-00
1979
Artículo


El Alcázar de Sevilla
Rafael Manzano Martos
Desconocido
00-00
1976
Artículo


De nuevo sobre Darabenaz
Rafael Manzano Martos
Al-Andalus. Revista de Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada
0-0
1961
Artículo


La Capilla Real de Cholula y su mudejarismo
Rafael Manzano Martos
Al-Andalus. Revista de Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada
0-0
1961
Número especial

 

 

 

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo