archive

titulo_purpura Archives

Colaboración con el Departamento de Arquitectura del Massachusetts Institute of Technology (MIT)

El Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC), acoge entre el 21 y el 28 de...   Leer más

Construyendo iglesias a finales del siglo IX: de Bobastro a Escalada

Seminario permanente "Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz. La Construcción en la Arqueología: materiales y técnicas".Interviene: María de los Ángeles Utrero Agudo (CSIC)....   Leer más

Materiales y técnicas constructivas en la Murcia islámica

Seminario permanente "Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz. La Construcción en la Arqueología: materiales y técnicas".Interviene: Pedro Jiménez Castillo. Materiales y técnicas constructivas...   Leer más

8º Seminario «Jueves Mínimos». La Construcción en la Arqueología: materiales y técnicas

El próximo jueves 19 de marzo de 2015 dará comienzo la octava edición del seminario permanente "Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz".  Esta...   Leer más

D. Camilo Álvarez de Morales ingresa en la Academia Andaluza de la Historia

D. Camilo Álvarez de Morales, investigador desde 1979 a 2013 en la Escuela de Estudios Árabes (CSIC), y su director durante los años 1983...   Leer más

Escuela de Estudios Árabes, ¿dígame?

El blog del CSIC en Andalucía "La cuadratura del círculo", publica un artículo de Mariam Gracia Mechbal sobre la labor diaria que se realiza...   Leer más

Próximas ponencias y conferencias

Julio Navarro Palazón. Participación en la Mesa Redonda nº 1 "Vida cotidiana en Granada",  junto a Jorge Rodríguez Babé (Palacio de los Olvidados), Juan...   Leer más

Novedades editoriales

  Las mezquitas de al-Andalus Susana Calvo Capilla [colaborador de la planimetría Antonio Almagro Gorbea] Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2014.  ...   Leer más

Se descubren los restos de un baño nazarí en las obras del Castillo de Salobreña (Granada)

A fines del mes de mayo de 2014 se iniciaron las obras de Restauración del Castillo de Salobreña, de acuerdo con un convenio suscrito...   Leer más

Encuentro con investigadores turkmenos del Instituto Nacional de Manuscritos

El pasado martes 9 de diciembre a las 18:15 horas, tuvo lugar en el Salón de la Escuela de Estudios Árabes, el acto titulado...   Leer más

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo