archive

titulo_purpura Archives

Cuando Marbella era una tierra de alquerías

Martínez Enamorado, Virgilio Cuando Marbella era una tierra de alquerías: sobre la ciudad andalusí de "Marballa" y sus alfoces. Marbella [etc.] : Excmo. Ayuntamiento...   Leer más

Presentación del libro «De La Ragua a Sacratif»

La presentación del libro De La Ragua a Sacratif. Miscelánea de topónimos andalusíes al sur de Granada, publicado por la editorial finlandesa Academia Scientiarum...   Leer más

Presentación del DVD «Corpus Epigráfico de la Alhambra» en la Feria de la Ciencia de Sevilla

  El DVD “Corpus Epigráfico de la Alhambra” se presenta el viernes 15 de mayo de 2009, a las 13.00 horas, en el marco...   Leer más

Presentación en la UA del DVD «Corpus Epigráfico de la Alhambra»

El DVD “Corpus Epigráfico de la Alhambra” se presenta el martes 5 de mayo de 2009, a las 12.00 horas, en la Sala Aifos...   Leer más

Presentación del proyecto «Compositores marroquíes»

  La Escuela de Estudios Árabes y la Diputación de Granada, con la colaboración de la Fundación Euroárabe presentan hoy 24 de abril de...   Leer más

Publicaciones del CSIC – Estudios Árabes (2008)

Biografías mudéjares o la experiencia de ser minoría : biografías islámicas en la España cristiana / Ana Echevarría Arsuaga, ed.– Madrid : Consejo Superior...   Leer más

Albarracín islámico

  Almagro Gorbea, Antonio. Albarracín islámico / Antonio Almagro Gorbea. Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, 2009. ISBN: 978-84-95736-42-0

Próximas participaciones en actividades docentes

 Ciudades y culturas en el Mediterráneo antiguo y medieval  (Curso de doctorado. Granada, del 10 de marzo al 27 de abril de 2009) Organización:...   Leer más

Exposición: Traslados y expulsiones. Piezas que salieron y moriscos que no regresaron

Exposición: Traslados y expulsiones. Piezas que salieron y moriscos que no regresaron pdf_button
La exposición podrá visitarse hasta el 27 de marzo de 2009 en el Salón de Actos de la Escuela de Estudios Árabes, y con ella se pone colofón a un amplio programa de actividades iniciado en noviembre de 2007 para conmemorar el 75 aniversario del centro.
Horario: de lunes a viernes, de 11 h. a 14 h. y de 16.30 h. a 19.30 h.
Cuadernillo divulgativo de la exposición (4,62 MB) pdf_button
Vídeo sobre la inauguración de la exposición (cortesía de Felipe Pedregosa)

Presentación oficial del DVD “Corpus epigráfico de la Alhambra”

 El DVD “Corpus Epigráfico de la Alhambra” tendrá dos presentaciones públicas: una en Granada, el 4 de marzo, en el Salón de Actos del...   Leer más

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo