- Alcázar omeya de Ammán (Escuela de Estudios Árabes.CSIC y Agencia Española de Cooperación Internacional) (Modelado tridimensional asistido por ordenador)
- The alchemy web site and virtual library (Adam McLean) (cerca de 100 megabytes de información online sobre Alquimia en todas sus facetas. Ofrece miles de textos e imágenes, material bibliográfico sobre libros impresos y manuscritos, obras de referencia)
- La Alhambra (Aproximación gráfica a los detalles de la Alhambra: azulejos, cerámica, fuentes, madera, inscripciones, etc.. En construcción)
- La Alhambra. Visita virtual (Fundación Telefónica)
- Arab Medical Schools during the 12th and 13th centuries (edited by Prof. Maher Abd Al Kader M. Ali, Professor of History and Philosophy of Science, Faculty of Arts, Alexandria University, Egypt) (Historia de la medicina árabe)
- Architettura islamica (Frimart S.R.L.) (Imágenes de monumentos islámicos)
- Arqueología en la Mezquita de Córdoba (Pedro Marfil Ruiz. Arqueólogo)(pretende presentar de forma global reflexiones de carácter histórico y arqueológico en relación a los orígenes de la Mezquita de Córdoba y presentar los últimos resultados de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el edificio)
- L’Art du livre arabe. (Bibliothèque nationale de France). Exposition présentée du 9 octobre 2001 au 13 janvier 2002 à la Bibliothèque nationale de France, site Richelieu. (Historia del libro árabe a través de sus soportes y técnicas. Expone numerosas reproducciones de manuscritos originales)
- Atlas de historia de Aragón (Institución Fernando el Católico)(144 mapas históricos y otros tantos textos explicativos adaptados para su manejo informático)
- Les auteurs orientalistes du XIXe Siècle (BIBLIB. Bibliothèques et Conservation du Patrimoine Graphique du Liban)(Indice bio-bibliográfico de orientalistas del siglo XIX)
- Cartographic images (reproducciones de mapas de todos los tiempos)
- La Corona de Aragón. El poder y la imagen de la Edad Media a la Edad Moderna (siglos XII-XVIII)(Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior. SEACEX) (Exposición virtual y recorrido histórico por la historia de la corona de Aragón)
- La escritura árabe (Página personal de Jordi Mas Trullenque)
- España es cultura. Patrimonio cultural (Ministerio de Cultura) (Exploración en 360º algunas de las piezas más emblemáticas de nuestro patrimonio)
- A feast for the eyes (Colección de imágenes sobre alimentación y fiestas medievales y del Renacimiento)
- The FilāḥaTexts Project (El propósito del proyecto es difundir los escritos conocidos colectivamente como la kutub al-filāḥa o ‘libros de agricultura” compilados por los agrónomos árabes, en especial andalusíes, de los s. X a XIV)
- Al-Ghazali’s website (Ghazali.org (biblioteca virtual) ofrece fuentes para la investigación: centenares de libros y artículos completos, incluyendo las obras de al-Ghazali, in communem delectationem.)
- Historia medieval de España (Univ. Autónoma de Madrid) (Guía de recursos en internet sobre Edad media española)
- History of Islamic science (editado y preparado por Prof. Hamed A. Ead) (Historia de la ciencia árabe)
- Human relations in Islam (Muslims Student Association. Univ. of Southern California)
- Ibn Khaldun Web site (Sitio Web creado para celebrar el sexto centenario de la muerte de Ibn Khaldun. Proporciona acceso a algunas de las ediciones de sus obras)
- Images of early maps on the web (Mantenido por Tony Campbell, Map Librarian [jubilado], British Library, Londres) (Mapas antiguos)
- Index of cartographic images illustrating maps of the late medieval period 1300-1500 AD (Imágenes de mapas de los s. XIV a XVI)
- Islam and Islamic history in Arabia and the Middle East (Historia de la civilización islámica)
- Islamic Arts and Architecture (Islamic Arts and Architecture Organization) (Arte y arquitectura islámica)
- Islamic architecture, art, and urbanism (Massachusetts Institute of Technology Libraries) (Recursos visuales y de texto)
- Islamic art images (Museo de Arte de Los Angeles) (Imágenes de arte islámico)
- Islamic philosophy online (Filosofía islámica)
- Islamic medicine. History and current practice (International Institute of Islamic Medicine)
- Islamic studies, Islam, Arabic and Religion (Prof. Alan Godlas. University of Georgia)
- El jardín andalusí: almunias, vergeles y patios.(Exposición virtual sobre el jardín hispanoárabe, con sus distintas especies botánicas, sus aromas, sus colores) (Instituto Cervantes)
- Lengua árabe: resumen gramatical (por José Mª García-Miguel, Univ. Vigo. Departamento de Tradución e Lingüística)
- Literatura de mudéjares y moriscos (Dir. científica Mª J. Rubiera Mata) (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes)(pretende dar a conocer la producción literaria en español de la minoría mudéjar y morisca (siglos XIV-XVII).
- Maps of Spain from the Enggass Collection (Osher Map Library and Smith Center for Cartographic Education.University of Southern Maine) (Estupenda exposición que traza la evolución cartográfica de la P. Ibérica de 1486 a 1829)
- Memoria de Sefarad: catálogo online (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior. SEACEX) (Exposición virtual y recorrido histórico por Sefarad)
- La Mezquita de Córdoba (Visita virtual)(Centro Virtual Cervantes)(espacio en realidad virtual desde el que se puede conocer en detalle el interior del templo, tal como era en el momento inmediatamente anterior a la conquista cristiana de la ciudad, en 1236, por parte de las tropas castellanas de Fernando III el Santo)
- Middle East gardens traditions (Interesantísima página dedicada al estudio de los jardines islámicos, fruto de la colaboración entre investigadores de varios países. Incluye -entre otros recursos- un catálogo de jardines, otro de plantas de al-Andalus, un glosario plurilingüe y una amplia bibliografía)
- Muslim heritage.com (Foundation for Science Technology and Civilisation, FSTC Limited)(Historia de la ciencia árabe)
- Pattern in Islamic art (Posibilidad de descarga gratuita de más de 4000 imágenes de los patrones y otras características de diseño procedentes de la rica herencia cultural del mundo islámico)
- Oriental Costumes. Their Designs and Colors por Max Tilke (Versión electrónica del libro pub. en Berlin: E. Wasmuth, 1922, preparada por Celestina Wroth and Jian Liu, Reference Department, Indiana University Libraries, June, 1997. Incluye reproducción digital a color de las 128 láminas originales)
- Qantara (Institut du Monde Arabe, etc.) (proyecto inscrito en el programa Euromed Heritage, que desea contribuir al entendimiento mutuo y al diálogo entre las culturas mediterráneas, a través de la valorización del patrimonio cultural. Pretende la promoción del diálogo intercultural, mediante un apoyo a la preservación y la promoción del patrimonio histórico y cultural común de la región euro-mediterránea, a través de los intercambios humanos, científicos y tecnológicos)
- Los pueblos beréberes en el Magreb (The Book and the Computer) (Número monográfico de la revista Africa internacional dedicado a la historia de estos pueblos)
- Las rutas de al-Andalus: convergencias espirituales y diálogo intercultural(UNESCO)(recorrido histórico-cultural por la civilización de al-Andalus.Tiene por objeto poner de relieve los procesos, los mecanismos y la herencia del diálogo que se produjo en la España medieval y analizar las consecuencias actuales de las interacciones a las que sirvió de marco. También en inglés y francés)
- Scritture arabiche (por Dario Giansanti) (Historia de la escritura árabe)
- Serving the guest. A Sufi cookbook and art gallery (por Kathleen Seidel) (Galería virtual de imágenes sobre alimentación en el Islam)
- Sunnah and hadith (Muslim Students Association. Univ. of Southern California)(Misceláneo sobre la sunna y el hadith. Incluye selección de textos)
- Travelers in the Midle East Archive (TIMEA) (Institute of Museum and Library Services, CITI, Rice University) (Archivo digital sobre las relaciones entre Occidente y Oriente próximo, en especial viajes a Egipto durante el s. XIX y principios del XX)
- Treasures of Islam. Art and design in Islamic manuscripts (Graduate School of Library and Information Studies , McGill University by Dr. Jamshid Beheshti et al.)
- Thais. 40 secoli di architettura (Historia de la arquitectura con muchas imágenes)
Also available in - También disponible en
Spanish (Español)