Reference (dictionaries, bibliographies, etc.)

  • ALA-LC romanization tables (Library of congress, Washington)(edición de las “ALA-LC Romanization Tables: Transliteration Schemes for Non-Roman Scripts” (1997) aprobadas por la Library of Congress y la American Library Association)
  • Alhadith. Resources for the Study of Morisco Texts and Culture (Prof. Vincent Barletta. University of Colorado at Boulder Dept. of Spanish & Portuguese)
  • All Words (diccionario multilingüe)
  • Ancient & Medieval Studies Reading Room (Butler Library. Columbia University Libraries)
  • Arabic manuscripts on Islamic law: guide to the microform publication (Catálogo de manuscritos árabes sobre derecho islámico, de los s. XII a XX, microfilmados a partir de los originales conservados en la School of Oriental and African Studies (Univ. Londres)(SOAS), en la colección Yahuda de la Jewish and National University Library de Jerusalem, y en la colección Mingana de Birmingham)
  • Arabic NACO manual (Princeton University Library’s Cataloging Documentation) (Criterios para la catalogación de autores árabes)
  • ArchAgenda (Agenda internacional de eventos científicos y culturales relacionados con la Arqueología)
  • Bibliografía electrónica del libro “Andalusíes. La memoria custodiada por Juan Castilla Brazales”(bibliografía electrónica, aneja al libro del mismo título, clasificada por materias y que cubre obras en español sobre civilización islámica medieval, publicadas hasta 2005 inclusive)
  • Censo-guía de Archivos de España e Iberoamérica (Ministerio de Cultura) (Información completa sobre archivos, sus fondos y productores de infromación)
  • Database of Arabic Literature in Western Research (DAL) (OxLit (Oxford Literary Publication and Documentation) (Proporciona acceso a detallados registros bibliográficos en inglés a partir de las principales investigaciones occidentales sobre literatura árabe antigua y moderna)
  • Diccionari infantil il-lustrat català-àrab (Associació Punt d’Intercanvi) (Palabras en árabe y catalán acompañadas de atractivas ilustraciones. Para niños de 3 a 6 años))
  • Diccionarios de la Real Academia de la Lengua (consulta online de los principales diccionarios publicados por esta institución)
  • Dictionary of Islamic Philosophical Terms (Islamic Philosophy Online) (basado en la obra de Prof. M. Saeed Sheikh “Dictionary of Muslim Philosophy” , 1970)(instrumento de apoyo para lectores de fuentes en árabe sobre filosofía islámica. Incluye la mayoría de la terminología que usaron los filósofos musulmanes en sus obras y los préstamos lingüísticos que tomaron de obras filosóficas greigas, siriacas, persas e hindúes)
  • La enseñanza de la historia y las nuevas tecnologías de la información (Centro de Estudios Arlos de Amberes y CSIC) (Recursos didácticos para mejorar el acceso y manejo de las nuevas tecnologías de la información entre los profesionales que se dedican a la enseñanza de la Historia. Estos recursos ampliarán los contenidos instrumentales que está requiriendo en ellos la creciente incorporación de los ordenadores y el uso de Internet en las aulas como material docente)
  • EuroDocs.Primary historical documents from Western Europe (Brigham Young University. Harold B. Lee Library, Provo, UT)(Transcripción, reproducción en facsímil o traducción de documentos históricos europeos)
  • Fuentes del Medievo Hispano (Instituto de Historia. CSIC) (Catálogo de fuentes medievales hispánicas en bibliotecas del CSIC).
  • Al-Ghazali’s website (Ghazali.org (biblioteca virtual) ofrece fuentes para la investigación: centenares de libros y artículos completos, incluyendo las obras de al-Ghazali, in communem delectationem.)
  • Guía de lectura Córdoba, ciudad de los omeyas (Biblioteca Municipal de Córdoba)(selección bibliográfica por temas sobre el califato andalusí a partir de los fondos existentes en el Servicio Municipal de Bibliotecas, renunciando voluntariamente a la alta especialización)
  • Guide for Middle East Studies (New York University Libraries)
  • Internet History Sourcebook Project (Paul Halsall. Fordham University) (colección de textos históricos de dominio público y sin restricciones para ser copiados, presentados sin publicidad, para uso educativo)
  • Lane’s Arabic-English Lexicon (Acceso gratuito a los 8 volumenes de este diccionario en versión PDF)
  • Latindex. (producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en América Latina,Caribe,España y Portugal)
  • Multicultural resources: Middle Eastern studies (Schaffer Library Multicultural Resources) (Fuentes de referencia y herramientas para investigadores y estudiosos del Oriente Próximo)
  • PhilBiblon (Univ. California) (Proyecto para crear una base de datos bibliográfica de textos antiguos producidos en la Península Ibérica y proporcionar su acceso on line)
  • Al-qatra (Universidad de Murcia) (Diccionario dirigido particularmente a estudiantes hispanohablantes de árabe, concebido con una clara finalidad didáctica y con el objetivo de poner a su disposición una herramienta gratuita, accesible y sencilla de manejar)
  • Recursos a Internet d’Art i Arquitectura (Ramón Soler. Univ. Autonoma de Barcelona) (Información clasificada sobre páginas en Internet especializadas en Arte i Arquitectura, con índices por autores y países)
  • Steingass, F.J. : A comprehensive Persian-English dictionary
  • Thesaurus d’épigraphie islamique [10eme livr. oct 2011] (Fondation Max van Berchem) (Requiere registro previo).

Also available in - También disponible en Spanish (Español)

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo