Intercambio y donaciones de fondos bibliográficos

 

intercambiosLa Biblioteca puede intercambiar fondos bibliográficos con instituciones afines a su especialidad y siempre que se cumpla la normativa sobre aceptación de donaciones de la Red de Bibliotecas del CSIC. Las propuestas de intercambio pueden enviarse por correo electrónico, indicando las publicaciones que se ofrecen. Es imprescindible que el contenido de la publicación ofrecida tenga relación con el campo de especialización de la BEEA (Islam medieval y al-Andalus).

De igual manera, la Biblioteca puede donar fondos duplicados a otras bibliotecas y/o particulares bajo las condiciones ya descritas para los intercambios.

 

Libros y revistas duplicados para intercambio (actualizado: febrero 2025)

 

Antología de la poesía moderna en Kazajstán.- Madrid : Visor, 2019

Antología de la prosa moderna en Kazajstán.- Madrid : Visor, 2019

Arbor : ciencia, pensamiento y cultura
nº 654 (junio 2000). Córdoba ciudad trimilenaria
nº 679-680 (julio-agosto 2002). Ciencia y tecnología en el CSIC: una visión de género

Avempace. El «Kitāb al-taǧribatayn» de Ibn Bāǧǧa y Sufyān al-Andalusī : reconstrucción de la obra a través de las citas de Ibn al-Bayṭār en su «Kitāb al-ǧāmiʿ» / introducción, edición, traducción, estudio e índices de Ana Mª Cabo-González.- Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2024

Averroes. Kitāb al-Kulliyāt fī l-ṭibb . Granada ; Madrid: Escuela de Estudios Árabes, 1987

Ávila, Mª Luisa y Marín, Manuela. Nómina de sabios de al-Andalus (430-520/1038-1126). Separata de: Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus VII, editados por Manuela Marín y Helena de Felipe. Madrid, CSIC, 1995, p. 55-190.

Castilla Brazales, Juan. Indices del Tartib al-madarik : (Biografías de andalusies). Granada: Escuela de Estudios Arabes, 1990

Ciencias de la naturaleza en al-Andalus : textos y estudios. Granada: Escuela de Estudios Árabes, 1990-2019, vol. V, VIII y IX

Una descripción anónima de al-Andalus = Dikr bilad al-Andalus / editada y traducida, con introducción, notas e índices por Luis Molina.- Madrid: Instituto «Miguel Asín, 1983 (vol. II. Traducción y estudio)

EntreRíos : revista de artes y letras.  – Granada : Asociación Minerva de Artes y Letras, D.L. 2004. – Vol. III, (2007), fasc. 4-5. (especial «Al-Ándalus el paraíso»)

Escuela de Estudios Árabes. Biblioteca. Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes / María Luisa Ávila, Miriam Font, Concha de la Torre.- Granada : Escuela de Estudios Árabes, 2007.

Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. Madrid [etc.]: Instituto de Filología. Departamento de Estudios Árabes. C.S.I.C. vol. I, II, III y X

Explosión demográfica, empleo y trabajadores emigrantes en el Mediterráneo Occidental / Juan Montabes Pereira, Bernabé López García y Domingo del Pino, editores. – Granada : Universidad de Granada, 1993.

Girón, César. Dobla de Oro : breve guía histórico artística. / César Girón. – Granada : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Patronato de la Alhambra y Generalife : Comares,  D. L. 2017

Hispania: revista española de historia LXXXII, nº 270 (enero-abril 2022), nº271 (mayo-agosto 2022)

The Hungarian calendar : 200 years : Which will share the world = Hungár naptár : a 200 év : amely megrendíti a világot. – Budapest : Transtrading edition , 2004

Kition-Bamboula VIII : le port de guerre de Kition / [Mission archéologique française de Kition-Bamboula] ; sous la direction d’Olivier Callot, Sabine Fourrier et Marguerite Yon.- Lyon : MOM Éditions, 2022

Las legumbres / coordinadores, Alfonso Clemente Gimeno y Antonio M. de Ron Pedreira.- Madrid : CSIC : Catarata, 2016

Medieval encounters vol. 5, nº 1 (1999). Avoda and ʻIbāda: ritual and liturgy in Islamic and Judaic traditions

Medieval encounters vol. 5, nº 2 (1999)

Memoria de actividades de la Escuela de Estudios Árabes con motivo de su 75 aniversario.- Granada : Escuela de Estudios Árabes, 2011

Muqarnas. An Annual on the Visual Cultures of the Islamic World, vol. 40 (2023).  Fortieth anniversary volume

On salt, copper and gold : the origins of early mining and metallurgy in the Caucasus / edited by Catherine Marro and Thomas Stöllner ; Guy André, Laurence Astruc, Pavel Avetisyan.- Lyon : MOM éditions, 2021

Revista velezana.- Vélez Rubio (Almería) : Ayuntamiento, 1982-
Vol. 38 (2020).

Rosas González, A. Tesoros naturales de Guinea Ecuatorial (Divulgación (CSIC) ; 37). Madrid: CSIC, 2022

Al-Qanṭara  vol. XXV, fasc. 1 (2004)

La Scaneae frons del teatro romano de Mérida / Pedro Mateos Cruz (ed.) – Mérida: Instituto de Arqueología, 2018 (Anejos de AESPA nº 86)

Šmid, Katja. El “Séfer Méšec betí”, de Eliézer Papo : ritos y costumbres sabáticas de los sefardíes de Bosnia / Katja Šmid.–  Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2012.—- (Publicaciones de estudios sefardíes ; 14)

Teruel. Revista del Instituto de Estudios Turolenses
Ciencias 95-96 [I] (2014-2018) – Humanidades 94 [II] (2012-2013)

Tignari, Muhammad b. Malik al-. Kitab Zuhrat al-bustan wa-nuzhat al-Aahan = (Esplendor del jardín y recreo de las mentes) /  edición e introducción Expiración García Sánchez.- Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2006

Tito Rojo, José. Los primeros jardines de la Alhambra (1238-1314) : una hipótesis paisajística : discurso / pronunciado por el académico electo Ilmo. Sr. D. José Tito Rojo en el acto de su recepción académica el 30 de noviembre de 2023 ; y contestación del Ilmo. Sr. D. Antonio Almagro Gorbea.- Granada : Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias, 2023.

Zanón, J. Indice analítico de «Materiales para el estudio de la toponimia hispanoárabe : nómina fluvial» de Elías Terés. Granada: Escuela de Estudios Árabes, 1990

Also available in - También disponible en Inglés (English)

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo