Noticias-EEA

La Escuela de Estudios Árabes en el Interdisciplinary World Congress of Urban Studies: Urban Poverty and Homelessness (IWCUS 2022)

La investigadora de la Escuela de Estudios Árabes (EEA), CSIC Ana María Carballeira Debasa ha participado con la ponencia The Role of Emotions in...   Leer más

La Escuela de Estudios Árabes coorganiza el Congreso Internacional Al-bustān

El evento científico Las fincas aristocráticas y la construcción de los paisajes periurbanos de al-Ándalus y Sicilia ofrecerá visitas y conferencias impartidas por investigadores internacionales,...   Leer más

El Trabajo de Fin de Máster de Fabiana Chillemi codirigido por la científica Mayte Penelas de la Escuela de Estudios Árabes obtiene la máxima calificación en la Universidad de Catania

El Trabajo de Fin de Máster (TFM) se titula Il sapere in al-Andalus secondo el ‘Nafḥ al-ṭīb min ġuṣn al-Andalus al-ratīb wa-ḏikr wazīrihā Lisān...   Leer más

La Escuela de Estudios Árabes dirigirá las obras de restauración del Baluarte de la Puerta del Arrabal de la Alhambra.

Un equipo de científicos de la Escuela de Estudios Árabes (EEA), CSIC dirigidos por el investigador Antonio Orihuela Uzal dirigirán las obras de restauración...   Leer más

La Escuela de Estudios Árabes participa en el International Medieval Meeting Lleida 2022

La investigadora Ana María Carballeira Debasa de la Escuela de Estudios Árabes (EEA), CSIC ha participado con la ponencia Les livres de habous et...   Leer más

La Escuela de Estudios Árabes coorganiza el 14º Congreso de la Asociación Internacional de Dialectología Árabe en Granada

La Asociación Internacional de la Dialectología Árabe (AIDA) celebra este congreso dos veces al año con el objetivo de presentar novedades de investigación en...   Leer más

Baluarte de la Puerta del Arrabal de la Alhambra

Conferencia ofrecida por el científico Antonio Orihuela Uzal de la Escuela de Estudios Árabes (EEA), CSIC en el Centro Artístico, Literario y Científico de...   Leer más

‘Agrarian Measures in the Kingdom of Granada before and after the Castilian Conquest: the Lands of the Alpujarra’, artículo de Ana María Carballeira Debasa (EEA, CSIC) en Rural History. Economy, Society, Culture

La investigadora de la Escuela de Estudios Árabes (EEA) Ana María Carballeira Debasa ha publicado el artículo «Agrarian Measures in the Kingdom of Granada...   Leer más

‘Christian Sources in al-Maqrīzī’s Kitāb al-Ḫiṭaṭ and al-Ḫabar ʿan al-bašar’, article by Mayte Penelas in Quaderni di Studi Arabi n.s.

The EEA researcher Mayte Penelas has published the article “Christian Sources in al-Maqrīzī’s Kitāb al-Ḫiṭaṭ and al-Ḫabar ʿan al-bašar” in volume 16 (2021) of...   Leer más

Alejandro Magno de rey macedonio a héroe del islam: las versiones magrebíes y andalusíes de la ‘Leyenda de Alejandro’

La Escuela de Estudios Árabes, instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza este seminario que tendrá lugar el próximo 27 de abril...   Leer más

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo