Inicio | EEA Proyectos de investigación | Almunias medievales en el Mediterráneo: Historia y conservación de los paisajes culturales periurbanos (ALMEDIMED)
Almunias medievales en el Mediterráneo: Historia y conservación de los paisajes culturales periurbanos (ALMEDIMED)
Proyecto I+D: “Almunias medievales en el Mediterráneo: Historia y conservación de los paisajes culturales periurbanos (ALMEDIMED)”.
Referencia: PID2019-111508GB-100.
Plazo de ejecución: 01/01/2020 a 31/12/2022.
Convocatoria: Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. FEDER, UE.
Investigador principal: Julio Navarro (CSIC).
Equipo de investigación: EEA, CSIC: Julio Navarro y Antonio Orihuela. Univ. de Granada: Julia Carabaza, Rafael Peinado, José Miguel Puerta y Aly Tawfik. Univ. de Murcia: Jose Mª Egea, Pilar Garrido, Rosa Mª Hervás y Diego Rivera. Otras Universidades: Bernabé Cabañero (UZA), Alberto Canto (UA), Alicia Carrillo (UCO), Francisco Javier López (UCAM), Concepción Obón (UMH).
Equipo de trabajo:
Lina Bellanca, Giuseppe Barbera, Inmaculada Camarero, Fairchild-Ruggles, Lucina Gandolfo, Ana García, Juan Antonio García, Miguel Gonzalez, Lamia Hadda, Pedro Jiménez, Esther Lupón, Catuxa Novo, Juan Antonio Ramirez, Zine Seffadj, José Tito, Pietro Todaro, Maurizio Toscano, Edward Treasure y Javier Valera.
Descripción: Proyecto que pretende profundizar en el estudio interdisciplinar de las almunias del Occidente musulmán y Sicilia para una mejor comprensión de su historia económica y social. También se interesa por la conservación de sus espacios cultivados, con el fin de ayudar a dotar a las ciudades actuales con pasado islámico de unos entornos más habitables, ecológicos y sostenibles.