El Laboratorio de Arqueología de la Ciudad (LAC), de la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC), está realizando un ambicioso proyecto que comprende la excavación, restauración y musealización del Alcázar Real, cuyas ruinas se ubican en el centro de la ciudad de Guadalajara, junto al Palacio del Infantado. Información sobre la Segunda Campaña (2006-2007)
Los trabajos de excavación se vienen realizando desde el año 2004 en el marco de un convenio firmado con el Ayuntamiento de Guadalajara y bajo la dirección del Dr. Julio Navarro Palazón (CSIC). En el transcurso de los trabajos ya realizados se ha podido identificar un palacio mudéjar de los siglos XIII-XIV, estrechamente relacionado con los modelos nazaríes. Está organizado en torno a un patio de crucero con alberca central, presidido en su frente norte por una qubba o aula regia, anexa a un gran salón oblongo en el que se debieron de celebrar las famosas Cortes de 1390 y 1408.
La Segunda Campaña de Excavaciones, con una duración de 8 meses, comenzó el 10 de julio de 2006, acogiendo a un grupo de estudiantes y licenciados. La codirección ha corrido a cargo de Mario García Ruiz, y también han participado Pedro Jiménez Castillo, Carlos Cañete Jiménez, Juan Antonio Hernández Pérez, Pablo Pineda Fernández y Alejandro Pérez Ordóñez.