ASTRONOMÍA

Una visión de conjunto sobre estas disciplinas ha sido ofrecida por J. Samsó, quien ha planteado la existencia de cuatro grandes épocas: una primera etapa de pervivencia de la cultura hispano-visigoda (sobre todo en astrología y medicina); una segunda etapa de “orientalización” de al-Andalus, es decir, de recepción de obras e ideas procedentes de otras regiones del mundo islámico; un siglo de oro en que esa recepción da lugar a la aparición de una producción autóctona de calidad; un periodo de decadencia en el que se deja de recibir de Oriente y la producción local se agosta. La exposición sobre El legado científico de al-Andalus ofreció en su día una panorámica que se puede consultar en el catálogo correspondiente. Lo relativo a al-Andalus se discute en enciclopedias dedicadas a la ciencia y la tecnología en el mundo islámico en su conjunto.
Respecto a las matemáticas, contamos con los repertorios de H. Suter y J. Sánchez Pérez, donde aparece un número de astrónomos y matemáticos mayor que los aquí reseñados, puesto que el HATA se limita a aquellos de los que hay constancia que fueron autores o transmisores. J. Martos ha dedicado un estudio reciente al tema.
La recepción en el mundo islámico de la tradición científica anterior así como la transmisión a la España cristiana y a Europa de muchas de las obras aquí reseñadas cuentan con estudios algunos de los cuales tratan específicamente el caso andalusí. También es de interés la transmisión de las aportaciones andalusíes al resto del mundo islámico para lo que se dispone de algunos estudios, pero todavía no de una visión de conjunto.

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
11 Yaḥyà b. Muḥammad b. ʿAǧlān; Yaḥyà b. ʿAǧlān; al-Azdī al-Saraqusṭī (s. III/IX)
12 Qāsim b. Aṣbag b. Muḥammad b. Yūsuf b. Nāṣiḥ b. ʿAṭāʾ; Abū Muḥammad; al-Bayyānī; al-Umawī al-Bayyānī al-Qurṭubī (244/858 ó 247/861 ó 248/862-340/951)
13 Aḥmad b. ʿAbd al-Raḥīm; al-Qurṭubī (m. antes 350/961)
14 Maslama b. al-Qāsim b. Ibrāhīm b. ʿAbd Allāh b. Ḥātim; Abū l-Qāsim; al-Qurṭubī al-Zayyāt (295/908-353/964)
15 Ismāʿīl b. al-Qāsim b. Hārūn/ʿAyḏūn b. ʿAyḏūn/Hārūn b. ʿĪsà b. Muḥammad b. Salamān/Sulaymān; Abū ʿAlī; Abū ʿAlī al-Qālī/al-Qālī; al-Qālī al-Bagdādī (min al-gurabāʾ) (280/893 ó 288/901-356/967)
16 Muḥammad b. Yaḥyà b. ʿAbd al-Salām; Abū ʿAbd Allāh; al-Rabāḥī/al-Qalfāṭ; al-Azdī al-Naḥwī (m. 358/968)
17 al-Ḥakam b. ʿAbd al-Raḥmān (al-Nāṣir/ʿAbd al-Raḥmān III) b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. Muḥammad b. ʿAbd al-Raḥmān (II) b. al-Ḥakam (I) b. Hišām b. ʿAbd al-Raḥmān (I); Abū l-ʿĀṣī; al-Mustanṣir bi-llāh/al-Ḥakam II; al-Umawī al-Marwānī (322/934-366/976)
18 ʿAbd Allāh b. ʿAbd Allāh; al-Barqī; al-Andalusī (m. dp. 366/976)
19 Muḥammad b. ʿAbdūn; Abū ʿAbd Allāh; al-Ǧabalī al-Qurṭubī al-ʿAdadī2 (311/923-dp. 366/976)
20 ʿArīb b. Saʿīd/Saʿd; Abū l-Ḥasan/Abū ʿAlī; al-Qurṭubī al-Kātib (m. ca. 370/980)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
171 Iṣlāḥ al-Maǧisṭī/K. al-hayʾa Obra
172 Šarḥ K. Uqlīdis Obra
173 al-Maǧisṭī (Almagesto) de Ptolomeo Trans. y otros
174 K. al-ihtidāʾ bi-maṣābīḥ al-samāʾ Obra
175 K. al-anwāʾ de Ibn Qutayba Trans. y otros
176 [al-Zāʾirǧa] (instrumento con versos adivinatorios) Posible atribución
177 K. al-Maǧisṭī/Almaǧisṭī fī ʿilm al-hayʾa Trans. y otros
178 K. al-ṯamra (fī l-aḥkām) de Baṭalaymūs Trans. y otros
179 K. al-anwāʾ de Ibn Durayd Trans. y otros
180 Aǧwiba ʿan masāʾil suʾila ʿan-ha fa-aǧāba Obra