HISTORIA

Ya desde finales del siglo XIX, los investigadores pudieron disponer de estudios sobre la historiografía andalusí como los llevados a cabo por R. Dozy así como de una valiosa obra de referencia, la compuesta por F. Pons Boigues, que refleja el hecho de que la implantación de los estudios árabes en España estuvo muy ligada desde el principio al deseo de conocer y utilizar la información sobre la historia peninsular contenida en las fuentes árabes. Siguieron estudios valiosos como los de Ch. Pellat, F. Rosenthal, P. Chalmeta, K. Boïko, M. J. Viguera y L. Molina, a quien debemos una actividad continuada sobre la historiografía de época omeya, sin duda la más estudiada hasta la fecha. Son relativamente abundantes los trabajos dedicados a estudiar autores y obras específicas cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes.
Un género específico dentro de la historiografía son los diccionarios biográficos, a los que se empezó a prestar especial atención a partir del trabajo pionero de María Luisa Ávila y Manuela Marín, habiendo tenido un papel determinante en su puesta en valor la creación de la serie Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus (EOBA). Disponemos de visiones de conjunto sobre el género en al-Andalus, así como de estudios específicos sobre autores y obras cuyas referencias pueden encontrarse en las entradas correspondientes. Se han incluido en esta sección los diccionarios biográficos dedicados a distintos tipos de personajes: ulemas, ascetas y sufíes, científicos, gramáticos, secretarios. En el caso de los poetas, las obras a ellos dedicados funcionan a menudo como antologías poéticas y se han incluido en la Sección VII dedicada a la Poesía; las obras que se presentan como ṭabaqāt se han incluido en esta Sección.
Por lo que se refiere a los diccionarios bibliográficos se les ha dedicado una sección específica (XIV. Fahāris). Los viajes (riḥla) se han incluido en esta sección; sobre ellos Y. Dejugnat ha llevado a cabo un estudio reciente. Disponemos también de una visión de conjunto sobre la biografía del Profeta en al-Andalus.
El desarrollo de los estudios geográficos en al-Andalus fue analizado por H. Monès, habiendo aparecido recientemente un estudio de conjunto por E. Tixier du Mesnil.
Además de crónicas históricas, diccionarios biográficos y obras geográficas se han incluido en esta sección las obras de historias sobre profetas (qiṣaṣ al-anbiyāʾ), así como la mención a narraciones de tipo histórico (ajbār) (las referencias a ḥikāyāt se han incluido en la Sección dedicada al adab) y obras de manāqib/faḍāʾil y reprobación relacionadas con personajes históricos (cf. IV. Dogmática y V. Mística).

Listado de autores

Id. Nombre del autor Fecha
121 ʿĪsà b. Aḥmad b. Muḥammad b. Mūsà b. Bašīr b. Ḥammād/Yannād b. Laqīṭ; al-Rāzī; al-Kinānī al-Rāzī al-Kātib (m. 379/989)
122 Muḥammad b. al-Ḥasan b. ʿAbd Allāh/ʿUbayd Allāh b. Maḏḥiǧ b. Muḥammad b. ʿAbd Allāh b. Bišr/Bašīr b. Abī Ḍamra; Abū Bakr; Abū Bakr al-Zubaydī/al-Zubaydī; al-Išbīlī al-Naḥwī (ca. 316/928-379/989)
123 Muḥammad b. Aḥmad b. Muḥammad b. Yaḥyà b. Mufarriǧ; Abū ʿAbd Allāh/Abū Bakr; Ibn Mufarriǧ/Ibn al-Funtawrī/Ibn al-Qabṭūrī; al-Umawī al-Funtawrī al-Qurṭubī al-Qāḍī (315/927-380/990)
124 Ayyūb b. Ḥusayn b. Muḥammad b. Aḥmad; Abū Sulaymān; Ibn al-Ṭawīl; al-Ḥiyārī (m. 382/992 ó 383/993)
125 Muǧāhid b. Aṣbag b. Ḥassān; Abū l-Ḥasan (305/917-382/992 ó 383/993)
126 ʿAbd Allāh b. Muḥammad b. al-Qāsim b. Ḥazm b. Jalaf; Abū Muḥammad; al-Ṯagrī al-Qalʿī al-Baṭrūrī al-Andalusī (320/932-383/993)
127 Aḥmad b. ʿAbd Allāh b. ʿAbd al-Raḥīm; Abū ʿUmar; Ibn al-ʿAnnān; al-Lajmī (m. 383/993)
128 Ismāʿīl b. Isḥāq b. Ibrāhīm b. Ziyād b. Aswad b. Ziyād b. Nāfiʿ b. Muʿāwiya b. ʿAwf b. Ṣaʿṣaʿa b. Bakr b. Hawāzin b. Manṣūr b. ʿIkrima b. Ḥafṣa b. Qays ʿAylān b. Muḍar; Abū l-Qāsim; Ibn al-Ṭaḥḥān; al-Qaysī al-Muḍarī al-Qurṭubī (305/917-384/994)
129 Sulaymān b. Ḥassān b. Ǧulǧul; Abū Dāwūd/Abū Ayyūb; Ibn Ǧulǧul; al-Andalusī al-Ṭabīb (332/943-384/994)
130 ʿAbbās b. Aṣbag b. ʿAbd al-ʿAzīz b. Guṣn; Abū Bakr; al-Hamdānī al-Ḥiǧārī (306/918-386/996)

Listado de obras

Id. Nombre de la obra Tipo de la obra
2071 al-Lamḥa al-badriyya fī l-dawla al-naṣriyya Obra
2072 Manẓūma fī ʿilm al-taʾrīj Obra
2073 Miʿyār al-ijtiyār/al-ijtibār fī ḏikr al-maʿāhid/al-mašāhid wa-l-diyār/l-āṯār Obra
2074 Nufāḍat al-ǧirāb fī ʿulālat al-igtirāb/al-aʿrāb fī ajbār al-Andalus Obra
2075 Qaṭʿ al-falāt bi-ajbār al-wulāt Obra
2076 Qaṭʿ al-sulūk (Risāla) Obra
2077 Raqm al-ḥulal fī naẓm al-duwal Obra
2078 Riḥla Obra
2079 Šarḥ Raqm al-ḥulal fī naẓm al-duwal Obra
2080 Šarḥ Taʾrīj Ibn Jaldūn Obra