Posts tagged: Dr.Julio Navarro

Publicación del artículo de Pedro Jiménez y Julio Navarro: ‘Las murallas de la ciudad de Murcia y las fortalezas de su alfoz’ en el monográfico de la revista ‘Castillos de España’ sobre la Región de Murcia

       Plano general de la Murcia andalusí hacia el siglo XIII, con inclusión de los restos arqueológicos localizados.   Pedro Jiménez Castillo...   Leer más

Los investigadores de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC) Julio Navarro Palazón y Luis J. Gª Pulido intervienen en el documental de ‘Canal Historia’ sobre el legado de al-Ándalus

El documental, compuesto por seis capítulos, se emitirá en tres entregas dobles los lunes 19 y 26 de abril, y 3 de mayo, a...   Leer más

La RAI (Televisión Pública Italiana) emite un reportaje sobre las excavaciones del investigador Julio Navarro, miembro del LAAC (EEA, CSIC), en Villa Napoli (Palermo, Sicilia)

     Vista cenital de las tres grandes piedras alóctonas contenidas en la alberca árabe que presidía el pabellón (belvedere) del siglo X.  ...   Leer más

Seminario de Julio Navarro ‘Des domaines régaliens aux Xe-XIIe siècles : de Marrakech à Palerme en passant par Murcie’

       Castillejo de Monteagudo, s. XII (Murcia), España. Foto: Antonio Almagro.   El investigador Julio Navarro Palazón, miembro de LAAC (Escuela de...   Leer más

Conferencia de Julio Navarro: ‘Placer y producción. Las grandes fincas reales en el Occidente islámico y Sicilia’

       En primer plano, a la izquierda, el palacio fortificado del Castillejo con la fortaleza de Monteagudo y la huerta de Murcia...   Leer más

Julio Navarro, investigador del LAAC (EEA, CSIC), supervisa las obras de conservación y restauración de las estructuras defensivas de la Alcazaba de Vélez-Málaga

Por encargo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Julio Navarro Palazón, investigador del LAAC (Escuela de Estudios Árabes, CSIC), inicia un nuevo proyecto de investigación en...   Leer más

Disponible en video la conferencia de Julio Navarro, investigador del LAAC (EEA, CSIC), sobre ‘La alcazaba nazarí de Salobreña (Granada): la arquitectura al servicio del poder’

Conferencia impartida por Julio Navarro Palazón, investigador del LAAC (Escuela de Estudios Árabes, CSIC), el pasado de 12 noviembre de 2019 en el Museo...   Leer más

Publicación del artículo de Julio Navarro y Antonio Orihuela, investigadores del LAAC (EEA, CSIC): ‘El área palatina de la alcazaba nazarí de Salobreña (Granada)’ en el monográfico ‘Actualidad de la Investigación Arqueológica en España II (2019-2020)’

      Vista de la sala de acceso al baño nazarí exhumado en la alcazaba de Salobreña (Granada)   El monográfico del Museo...   Leer más

Participación de Julio Navarro, miembro del LAAC (EEA, CSIC), en el seminario ‘La cuba soprana nel contesto del Genoard di Palermo. Scavi archeologici 2020’

El pasado 12 de noviembre tuvo lugar el seminario en línea «La cuba soprana nel contesto del Genoard di Palermo. Scavi archeologici 2020» en...   Leer más

Las excavaciones arqueológicas en la Cuba Soprana de Palermo, dirigidas por Julio Navarro (EEA,CSIC) en colaboración con la Soprintendenza dei Beni Culturali e Ambientali, finalizarán a mediados de noviembre

       Villa Napoli (Palermo). Fachada oriental del edificio normando (siglo XII) conocido como Cuba Soprana   Gracias a una colaboración científica entre...   Leer más

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo