Electronic publications online. Digitization

  • Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Edición digital, fruto de la colaboración entre la Academia y la Biblioteca Virtual Cervantes, que recoge las colecciones de esta Institución y los estudios realizados en torno a éstas
  • Alhambra. Recursos de investigación de la Alhambra (Patronato de la Alhambra y Generalife) (Depósito de documentos digitales de interés para el conocimiento del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife así como para el desarrollo del trabajo que en él se realiza. El objetivo del mismo es recopilar, conservar y difundir los documentos digitales producto de la actividad científica desarrollada en el Patronato, facilitar el acceso y la preservación de su valioso patrimonio bibliográfico y documental, así como reunir recursos de acceso libre en Internet de interés para el personal del  Conjunto Monumental así como para sus investigadores)
  • Alharaca. Revista electrónica de Estudios Arabes y Mediterráneo. (Univ. Autónoma Madrid)
  • Almisbah (Base de datos que proporciona acceso a recursos en internet sobre Oriente Medio e Islam) ( Martin-Luther-University Halle-Wittenberg State- y University Library Saxony-Anhalt. Alemania)
  • Aluka (Biblioteca digital de recursos académicos de y sobre África)
  • AMIR (Acess to Mideast and Islamic Resources) (Magnífico blog con información sobre Oriente próximo e Islam. Información actualizada sobre novedades en la red a texto completo)
  • Anales de Documentación (Univ. Murcia) (Revista de biblioteconomía y documentación)
  • Andalucía. Documentos y narraciones (Iniciativa particular para contribuir al conocimiento del presente de Andalucía a través de su pasado)
  • Al-Andalus-Magreb (Revista de la Universidad de Cádiz)
  • Anuario arqueológico de Andalucía (Junta de Andalucía.Dirección General de Bienes Culturales)(Publicación que deriva de la regulación normativa que obliga a publicar todas las actividades arqueológicas que se realizan en la Comunidad Autónoma. Lleva publicándose, por tanto, desde el año 1985 con dos modificaciones en su historia. La primera en el año 1996 en que se empezó a editar en formato digital además de la clásica edición en papel. La segunda en el año 2003 en el que se abandonó la edición en papel para hacerla exclusivamente en digital)
  • Árabo-Islámica (Web sobre la civilización árabo-islámica por Xavier Casassas i Canals: biblioteca se reseñan y catalogan libros, textos y estudios relacionados con la civilización árabo-islámica, que están publicados en Internet y son de acceso libre y público)
  • Basilio Pavón Maldonado (página personal de este eminente investigador, con numerosos trabajos inéditos a texto completo)
  • BibAr. Biblioteca Archeologica Online (Dipartimento di Archeologia e Storia delle Arti. Università degli Studi di Siena)(Proporciona acceso al sumario o al texto completo de publicaciones de monografías y revistas relacionadas con la Arqueología
  • Bibliografía electrónica del libro «Andalusíes. La memoria custodiada por Juan Castilla Brazales» (bibliografía electrónica, aneja al libro del mismo título, clasificada por materias y que cubre obras en español sobre civilización islámica medieval, publicadas hasta 2005 inclusive)
  • Biblioteca digital Dioscórides (Univ. Complutense de Madrid) (Su principal objetivo es ofrecer acceso público a un fondo bibliográfico histórico, de gran valor para la historia de la ciencia y de las humanidades: alrededor de 2.500 libros digitalizados a texto completo, de incalculable valor, accesibles gratuitamente en Internet y más de 40.000 grabados)
  • Biblioteca digital hispánica (Biblioteca Nacional de España) (Rigurosa selección de documentos singulares que conserva la Biblioteca Nacional, cuyo contenido es esencial para el conocimiento de la cultura hispánica, en formato digital)
  • Biblioteca virtual de Andalucía (Consejería de cultura de la Junta de andalucía) (Conjunto organizado de colecciones de documentos digitalizados del patrimonio bibliográfico andaluz accesibles a través de Internet)
  • Biblioteca virtual de Arabistas y Africanistas españoles (Idea y diseño: Fernando Bravo López Bajo la dirección académica de Bernabé López García y Miguel Hernando de Larramendi) (Proyecto con el que se quiere reunir en un mismo sitio toda una serie de material digitalizado y ahora disperso en multitud de bibliotecas y hemerotecas virtuales repartidas en sitios de Internet de todo el mundo)
  • Bibliothèque Numérique Marocaine (Bibliothèque nationale du Royaume du Maroc) (Acceso a las colecciones digitalizadas impresas y manuscritas de la Biblioteca Nacional de Marruecos)
  • BOE (Boletín Oficial del Estado)
  • Christian Martyrs in Muslim Spain (Kenneth Baxter Wolf) (Texto completo del libro)
  • Collatio (revista electrónica de los Departamentos de Estudios árabes e Islámicos y Estudios Orientales de la Universidad Autónoma de Madrid y del Departamento de Línguas Orientais da Universidade de São Paulo)
  • Collectanea Chrisitana Orientalia (Universidad de Córdoba)(Revista internacional dirigida por Samir Khalil y Juan Pedro Monferrer sobre Cristianismo)Collectanea Christiana Orientalia is an International Journal related to Christian Studies (Arabic, Coptic, Syriac, Ethiopic, Greek, Armenian, Georgian, etc.), which includes articles in English, French, German, Italian, Portuguese and Spanish
  • Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada (Indice de sumarios)
  • Cuadernos de historia de España (Univ. Buenos Aires)
  • Cuadernos de historia medieval (Area de Historia Medieval.Univ. Autónoma de Madrid) (Revista electrónica a texto completo)
  • Cuadernos de investigación urbanística 5: Cultura, espacio y organización urbana en la ciudad islámica por Aida Youssef Hoteit (Revista electrónica a texto completo del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid)
  • Cuadernos de investigación urbanística 33: La ciudad musulmana y la influencia del urbanismo occidental en su confirmación por Mazen Suleiman Shinaq (Revista electrónica a texto completo del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid)
  • Dictionary of Islamic Philosophical Terms (Islamic Philosophy Online)(basado en la obra de Prof. M. Saeed Sheikh «Dictionary of Muslim Philosophy», 1970)
  • Digital CSIC (Depósito institucional de documentos digitales, cuyo objetivo es organizar, archivar, preservar y difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual resultante de la actividad investigadora del CSIC. Portal de acceso abierto cuyo objetivo es difundir el trabajo de los investigadores del CSIC, acercarse a la sociedad, disponer de un archivo propio y aumentar las posibilidades de financiación)
  • Dioscórides interactivo (Universidad de Salamanca. Proyecto de Investigación de Antonio López Eire. MICINN HUM-2006-08794) (Magnífica versión interactiva al manuscrito conservado en la Univ. de Salamanca, con multitud de herramientas de busqueda, textos en español y griego, imágenes, índices dinámicos por temas, etc.)
  • Directory of Repositories (Directorio de Repositorios institucionales) (Listado alfabético internacional de repositorios institucionales)
  • DOAJ. Directory of open access journals (Lund University) (Directorio de revistas científicas gratuitas, con acceso a texto completo)
  • EJOS – Electronic Journal of Oriental Studies (Univ. Utrecht) (revista electrónica dedicada a los estudios árabes, persas y turcos, en su sentido más amplio)
  • Al-eman.com (Página en árabe que proporciona acceso a numerosas fuentes históricas a texto completo)
  • Encyclopaedia britannica online (consulta de la versión electrónica de esta importante obra de referencia en inglés)
  • Espacio,tiempo y forma (Sumarios de la revista)(Series: Prehistoria y Arqueología ; Historia antigua)
  • E-Spania: revue électronique d’études hispaniques médiévales (dirigida por Georges Martin, de Université Paris IV)
  • Essays in medieval studies (Proceedings of the Illinois Medieval Associacion) (proporciona acceso al texto completo de los volúmenes 1-17)
  • Estudios de dialectología norteafricana y andalusí (EDNA) (Edición electrónica a texto completo de esta revista especializada en los estudios de dialectología árabe, concretamente la zona occidental -al-Andalus y Magreb, que publica el Instituto de Estudios islámicos y del Oriente Próximo-CSIC. et al.)
  • ETHOS (Electronic theses Online Service) (Repositorio de tesis doctorales del Reino Unido a texto completo)
  • EuroDocs:primary historical documents from Western Europe (Brigham Young University. Harold B. Lee Library, Provo, UT)(Transcripción, reproducción en facsímil o traducción de documentos históricos europeos)
  • Fons Grewe (Documentos digitalizados sobre cocina y gastronomía de los s. XVI a XVIII. Universitat Barcelona)
  • Fuentes del Medievo Hispánico (Instituto de Historia. CSIC) (Catálogo de fuentes medievales hispánicas en bibliotecas del CSIC (Pretende ser un punto de encuentro para los investigadores interesados en la Historia Medieval)
  • Fundación Saber.es. Biblioteca leonesa digital (Fundación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es favorecer la promoción y difusión de la cultura en general y de cualquier tipo de manifestación artística o cultural, sin limitación alguna potenciando todo aquello relacionado con la temática leonesa)
  • Gallica (Bib. Nacional Francia) (Recorrido cultural en imágenes).
  • Al-Ghazali’s website (Ghazali.org (biblioteca virtual) ofrece fuentes para la investigación: centenares de libros y artículos completos, incluyendo las obras de al-Ghazali, in communem delectationem.)
  • Hathi Trust Digital Library (HathiTrust)(Servicio de búsqueda a texto completo sobre sus más de 1,6 millones de páginas=4,6 millones de volúmenes)
  • Ibn Khaldun Web site (Sitio Web creado para celebrar el sexto centenario de la muerte de Ibn Khaldun. Proporciona acceso a algunas de las ediciones de sus obras)
  • Global built environment review (Revista de arquitectura, planeamiento, desarrollo y el ambiente)
  • Ibn Sina: Kitab al-qanun fi l-tibb (Digital Documentation Center. American University of Beirut)(Edición electrónica íntegra de la ed. de: Romae: Typographia Medicea, 1593)
  • Ibn Shuhayd and his Risalat al-tawabi` wa-l-zawabi` (por Jaakko Hameen-Anttila, Univ. Helsinki)(Edición electrónica del artículo publicado en Journal of Arabic and Islamic studies)
  • ICCROM Newsletter (International Centre for the Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property)(Boletín de esta organización intergubernamental dedicada a la conservación del legado cultural)
  • Imago temporis. Medium Aevum (Universitat de Lleida)(Revista electrónica que nace con la voluntad de contribuir a una renovación de los estudios medievales y pone un especial énfasis en los diferentes aspectos conceptuales que constituyen la civilización medieval y, concretamente, el estudio del area mediterránea. Además, intenta promover una reflexión sobre la Edad Media y las maneras de enfocar este período)
  • Ingenta (colección de revistas electrónicas académicas y profesionales.Acceso restringido desde los ordenadores de la Escuela de Estudios Arabes-CSIC)
  • Internet archive. Universal access to human knowledge (Biblioteca digital sin ánimo de lucro que ofrece acceso a enlaces culturales en internet en formato electrónico. Acceso gratuito para investigadores, historiadores, estudiantes y público en general)
  • Islamic manuscripts of Leipzig University Library (proyecto de catalogación y digitalización de 55 manuscritos islámicos de la Biblioteca Universitaria de Leipzig)
  • Islamic philosophy on line (cientos de libros y artículos clásicos y modernos sobre filosofía islámica a texto completo)
  • Journal of Arabic and Islamic studies (Varias universidades europeas)(Revista electrónica que pretende cubrir todos los aspectos de la civilización arabo-islámica)
  • Journal of Islamic philosophy (Islamic Philosophy Online) (Acceso a los sumarios de esta revista especializada en filosofía islámica)
  • JURN (Buscador de artículos a texto completo en más de 4.000 revistas especializadas en Arte y Humanidades)
  • Lane’s Arabic-English Lexicon on line (Acceso gratuito a la edición electrónica de este prestigioso diccionario árabe-inglés)
  • LEMIR.Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento (Univ. Valencia. Facultad Filología.)
  • Libro.The Library of Iberian Resources Online (Libros sobre historia de España a texto completo) (American Academy of research historians of medieval Spain, University of Central Arkansas)
  • Maison de l’Orient Méditerranée (Lyon). Publications en ligne. (Libros de la institución a texto completo).
  • Manuscripta.CSIC: portal de los manuscritos árabes y hebreos de las bibliotecas del CSIC (CSIC) (Acceso al texto completo y descripciones codicológicas y catalográficas de los manuscritos orientales conservados en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás y en la biblioteca de la Escuela de Estudios Árabes.
  • Medievalismo digital (Revista electrónica que edita el portal de Historia Medieval «Medievalismo«)
  • Medievalista online (Revista electrónica del Instituto de Estudos Medievais de Lisboa)
  • Mediterranean historical review (Tel Aviv University)
  • Memorias de Arqueología de la Región de Murcia (Comunidad de Murcia. Consejería de Educación y Cultura)(recoge los informes y memorias de actuaciones arqueológicas presentadas en las Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología de la Región de Murcia
  • Middle East librarians Association (MELA)(Revista de la asociación a texto completo)
  • Muqarnas: An Annual on Islamic Art and Architecture (Aga Khan Program for Islamic Architecture)(Ed. electrónica de esta revista de arte y arquitectura islámica a texto completo. Años 1983-1997)
  • OAIster (University of Michigan Digital Library Production Service) (acceso gratuito a los más variados recursos digitales de carácter académico)
  • The On-Line Reference Books for Medieval Studies (ORB)(Magnífica página sobre Edad Media, que proporciona acceso a multitud de obras de referencia a texto completo)
  • On Line medieval and classical library (Douglas B. Killings)(colección de algunas de las más importantes obras literarias de la civilización clásica y medieval)
  • PCI FULL TEXT (ahora PERIODICALS ARCHIVE ONLINE) ofrece desde junio de 2002 el texto completo de 204 revistas de humanidades y ciencias sociales, con artículos que van de 1770 a 1995. Acceso restringido a los ordenadores de la Escuela de Estudios Arabes. CSIC).
  • Persee (programa de publicación en línea de revistas científicas francesas especializadas en ciencias humanas y sociales. Las colecciones de revistas impresas están íntegramente digitalizadas y puestas en línea en un portal. A través de éste se puede acceder a dichas colecciones, permitiendo un aprovechamiento avanzado del material digitalizado).
  • PH.Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Instituto Andaluz del Patrimonio Hco. Junta de Andalucía)(la versión electrónica permite consultar en formato PDF todos los números desde 1992, a excepción de los del año en curso)
  • Portal de revistas científicas complutenses (portal de revistas científicas editadas por la UCM, un nuevo servicio orientado a la difusión de la investigación y a apoyar la edición electrónica de revistas científicas en el seno de la Universidad Complutense de Madrid.)
  • Proyecto UCADoc (acceso a revistas y libros electrónicos, transmisión de documentos en formato electrónico y digitalización de materiales bibliográficos propios de la Universidad de Cádiz)
  • Questia. The world’s largest online library (Questia Media America) (Ofrece multitud de libros a texto completo)
  • Reti medievali.Iniciativas on line para el estudio de la Edad Media (Firenze Univ. Press)
  • Revista digital, analógica y de conservación (Laboratorio Mexicano de Imágenes) (Empresa privada que ofrece en su revista recomendaciones para la conservación de las colecciones fotográficas)
  • Revistas científicas del CSIC (Ed. electrónica) (CSIC) (Acceso al texto completo de algunos fascículos de las revistas que publica el CSIC)
  • Revistas científicas (Universidad de Salamanca)(Portal de revistas basado en OJS, desde el que se pueden consultar en acceso abierto 18 títulos de revistas científicas editadas por la USAL)
  • Revistas electrónicas de universidades españolas (Biblioteca Universitaria de la Universidad de Murcia) (Acceso gratuito al texto completo. Ordenación por materias)
  • Revistas electrónicas suscritas por el CSIC (Acceso restringido a los ordenadores del CSIC)
  • Revue des mondes musulman et de la Mediterranée (Maison Méditerranéenne des Sciences de l’Homme, Aix-en-Provence) (Edición electrónica a texto completo)
  • Revues.org (Centre for Open Electronic Publishing: Cléo)(portal que d acceso al texto completo de revistas francesas especializadas en humanidades y ciencias sociales)
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO) (Biblioteca virtual que abarca una colección seleccionada de revistas científicas latinoamericanas) (CAICYT – Argentina)
  • Sibawayhi Project (Univ. Oslo) (Edición digital del Kitab Sibawayhi, la obra más importante y más antigua de gramática árabe)
  • As-Sikka. The online journal of the Islamic Coins Group. (Revista electrónica sobre moneda islámica)
  • SIMURG Fondos Digitalizados del CSIC (Colección de fondos patrimoniales del CSIC digitalizados según el Plan Director de Digitalización del CSIC)
  • Studi Epigrafici e Linguistici sul Vicino Oriente Antico (SEL) (Edición electrónica a texto completo. Instituto de Estudios islámicos y del Oriente Próximo-CSIC. et al.)
  • Studia islamica. Nouvelle serie (Acceso al texto completo de la 2ª época de la revista creada en 1953 por R. Brunschvig y J. Schacht)
  • Thesaurus d’épigraphie islamique [10eme livr. oct 2011] (Fondation Max van Berchem) (Requiere registro previo).
  • Tesis Doctorales en Red (Contiene en formato digital, las tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y de otras comunidades autónomas. Permite la consulta remota a través de Internet del texto completo de las tesis, así como realizar búsquedas por autor, título, tema de la tesis, universidad donde se ha leído, etc.) (Coordinado por el Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC) y el Centre de Supercomputació de Catalunya (CESCA)
  • Thesaurus d’épigraphie islamique [10eme livr. oct 2011] (Fondation Max van Berchem) (Requiere registro previo).
  • Tiempos modernos. Revista Electrónica de Historia Moderna (Univ. Autónoma Barcelona)
  • The Sunna project (Thesaurus Islamicus Foundation. IHSAN. International Hadith Study Association Network)
  • UMI-ProQuest digital dissertations (UMI. Univ. Microfilm, Ann Arbor. Michigan)(Tesis doctorales u otros recursos electrónicos)
  • Al-Waraq (Acceso a una gran variedad de fuentes árabes a texto completo)
  • Zentrales Verzeichnis Digitalisierter Drucke (ZVDD) (Gemeinschaftsprojekt von der AG Sammlung Deutscher Drucke (SDD), Verbundzentrale des Gemeinsamen Bibliotheksverbundes (VZG) y Hochschul-Bibliothekszentrum (HBZ): libros digitalizados (desde s. XV hasta hoy) de bibliotecas de toda Alemania

Also available in - También disponible en Inglés (English)

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo