Fondo patrimonial en abierto

La convocatoria 2024 para la digitalización de fondos patrimoniales, financiada por la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (CSIC), nos ha permitido continuar con el proyecto de digitalización iniciado en 2010, trabajando en esta ocasión con un total de 125 obras (180 ejemplares) fechadas entre inicios del siglo XVI y mediados del siglo XX. El contenido de los fondos es muy variado —lengua, literatura, historia, religión, derecho, medicina, numismática, arte, libros de viajes, guías, etc.— como lo es también el ámbito geográfico que abarcan: de al-Andalus a Persia, pasando por Tombuctú, África septentrional, Arabia, Palestina y Turquía.

Enlace

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo