La Unidad Asociada de I+D+i PATRIMONIO CULTURAL ÁRABE E ISLÁMICO de la UGR al CSIC, con el patrocinio del AYUNTAMIENTO DE MURCIA, ha organizado en Murcia un Ciclo... Leer más
El pasado martes 3 de septiembre la Escuela de Estudios Árabes (CSIC) inició la segunda campaña de excavaciones arqueológicas en la finca palatina del... Leer más
Entre 2017 y 2019 la Superintendencia BB.CC.AA. de Palermo (Sicilia) ha dirigido las investigaciones arqueológicas en Contrada Castro (Corleone). La investigación fue financiada por... Leer más
El Dr. Julio Navarro Palazón, miembro del LAAC (Escuela de Estudios Árabes, CSIC) presentará el libro Almunias. Las fincas de las élites en el... Leer más
El Dr. Julio Navarro Palazón, miembro del LAAC (Escuela de Estudios Árabes, CSIC), codirigirá el curso Arqueología Medieval. Práctica y teoría junto al arquitecto... Leer más
Palacio de Onda. Siglo XI. Foto Antonio Almagro. Este texto, que se acaba de publicar en el nº 8 de la... Leer más
El libro guía de la exposición «Castillejo de Monteagudo. Poder y producción en la almunia del rey lobo. Guía de la exposición» es obra de Julio Navarro, Pedro Jiménez, Juan Antonio... Leer más
El proyecto titulado La torre de Isso (Hellín, Albacete): caracterización constructiva y poblamiento medieval asociado, fue presentado hace dos meses por la Escuela de... Leer más
Con motivo de la exposición Castillejo de Monteagudo: poder y producción en la almunia del Rey Lobo, que el 24 de abril de 2019... Leer más
Torre de la Sal, Casares (Málaga) El Dr. Antonio Orihuela Uzal, miembro del LAAC (Escuela de Estudios Árabes, CSIC), participa... Leer más