Posts tagged: historia

Envíos recientes al repositorio Digital.CSIC

Palmeras en al-Andalus Especies compartidas por dos enclaves geográficos andalusíes: La Marca Superior y Sierra Nevada La conquista de al-Andalus, tergiversada. ¿Mala ciencia, ensayo,...   Leer más

Granada en el tránsito del Mundo Antiguo a la Edad Media

Seminario permanente "Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz: de Iliberri a Garnata".Interviene: Francisco Salvador Ventura. Granada en el tránsito del Mundo Antiguo a...   Leer más

Publicaciones del Dr. Camilo Álvarez de Morales en Digital.CSIC

A finales de diciembre de 2013 se jubiló el Dr. Camilo Álvarez de Morales, investigador científico de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC), a...   Leer más

El territorio de la Alhambra : evolución de un paisaje cultural remarcable

  García Pulido, Luis José    El territorio de la Alhambra : evolución de un paisaje cultural remarcable. Granada, Patronato de la Alhambra y Generalife,...   Leer más

Presentación del libro: Flora agrícola y forestal de al-Andalus

La presentación del libro Flora agrícola y forestal de al-Andalus tendrá lugar el lunes 25 de febrero a las 19:00 horas, en el Salón...   Leer más

Congreso Internacional «Ibn al-Jatib (s. XIV). Saber y poder en al-Andalus»

Del 15 al 17 de diciembre de 2011 se va celebrar en Granada el Congreso Internacional "Ibn al-Jatib (s. XIV). Saber y poder en...   Leer más

Caridad y compasión en biografías islámicas

  Carballeira Debasa, Ana María (ed.), Caridad y compasión en biografías islámicas. Volumen XVI de la serie Estudios Onomástico-biográficos de al-Andalus. Madrid: CSIC, 2011....   Leer más

Albarracín islámico

  Almagro Gorbea, Antonio. Albarracín islámico / Antonio Almagro Gorbea. Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, 2009. ISBN: 978-84-95736-42-0

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo