This page contains enriched content visible when JavaScript is enabled or by clicking here.

La Casa del Chapiz en la prensa histórica

Una ventana abierta a la singular historia de la Casa del Chapiz y a la trayectoria didáctica y científica de la Escuela de Estudios Árabes a través de la prensa.

Sección creada y mantenida por:
Miriam Font (Biblioteca EEA-CSIC)
María López (Biblioteca EEA-CSIC)
Mª Carmen Noguera (Biblioteca EEA-CSIC)
Concha de la Torre ((Biblioteca EEA-CSIC)

Procedencia de las noticias:
Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Virtual de Andalucía
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Cultura y Deporte.


1919. Satisfacción por la solicitud de declaración de monumentos artísticos para la Casa de los Tiros, la Casa del Chapiz y el Cuarto Real

                          Francisco de Paula Valladar. De monumentos y turismo La Alhambra (Granada)....   Leer más

1919. La Casa del Chapiz, la Casa de los Tiros y el Cuarto Real declarados monumentos arquitectónicos artísticos

Monumentos artísticos. La casa de los Tiros – La casa del Chapiz – El Cuarto Real La Alhambra (Granada). 15/12/1919.

1919. Satisfacción por la declaración como monumentos artísticos de la Casa del Chapiz, la Casa de los Tiros y el Cuarto Real

El mejor patrimonio El Defensor de Granada : diario político independiente: Año XLI Número 19023 – 1919 diciembre 16

1921. Los estragos de la obsesión modernizadora y el abandono de la Casa del Chapiz

  Luis Seco de Lucena Escalada Escalada. La torpe modernización de Granada Gaceta del sur : diario católico de información: Año XIV Número 5546...   Leer más

1921. Adquisición aún sin resolver de la Casa del Chapiz, el Corral del Carbón y el Bañuelo

Francisco de Paula Valladar. El Castillo de la Calahorra Gaceta del sur : diario católico de información: Año XIV Número 5605 – 1921 mayo...   Leer más

1922. Conato de incendio en la Casa del Chapiz

  La Casa del Chapiz. Conato de incendio El Sol (Madrid). 4/1/1922

1922. La Casa del Chapiz es hoy un horno

Miguel Martínez. El Albaicín, encanto de los turistas La publicidad : diario de avisos noticias y telegramas. Eco fiel de la opinión y verdadero...   Leer más

1922. De nuevo sobre la adquisición de la Casa del Chapiz, el Corral del Carbón y el Bañuelo

Monumentos arquitectónicos-artísticos La Alhambra (Granada). 15/7/1922

1922. La indiferencia de la ciudad y las corporaciones en la lucha por la conservación del patrimonio

Francisco de Paula Valladar. Otra vez la Alhambra La Alhambra (Granada). 30/11/1922

1923. La Casa del Chapiz, horno de pan y depósito de leña

Monumentos que se arruinan La Alhambra (Granada.) 28/2/1923

Optimizado para las últimas versiones de: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox COPYRIGHT © 2016 ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES | Aviso Legal | Política de Privacidad | Accesibilidad intelligenia-logo