أحمد بن محمد بن أحمد بن عبد الرحمن بن علي بن محمد بن سعدة بن سعيد بن مسعدة بن ربيعة بن صخر بن شراحيل بن عامر بن الفضل بن بكر بن بكار بن البدر بن سعيد بن عبد الله العامري، أبو جعفر
Otros
▪ Origen: ʿĀmir, al que se remonta su genealogía era ʿĀmir b. Ṣaʿṣaʿa b. Hawāzin b. Manṣūr b. ʿIkrima b. Ḥafṣa b. Qays b. ʿAylān b. Muḍar b. Nizār b. Maʿd b. ʿAdnān. El antepasado que entró en al-Andalus fue Bakr b. Bakkār b. al-Badr b. Saʿīd b. ʿAbd Allāh, comisionado por los Banū Marwán en el año 94 de la hégira. Se instaló en la alquería de Tígnar del distrito (iqlīm) de Barāgilat Ibn Ḫarīz de Elvira. Según Jiménez Mata, Barǧīlat Abī Ǧarīr o Ibn Jarīz).
▪ Familia: tenía un hijo de nombre al-Fadl, que fue fuente escrita de Ibn al-Ḫaṭīb.
▪ Cargos:Regentó el cadiazgo en muchos lugares de al-Andalus: Las Alpujarras, donde permaneció cinco años, luego Loja, en la que estuvo tres años, después Baza y Barcinas. Finalmente se trasladó a Málaga, donde se mantuvo cinco años.
▪ Muerte y entierro: falleció en Málaga cerca de la oración de la tarde el domingo 20 de ḏū l-ḥiǧǧa del año 699 y fue enterrado al exterior de la Bāb Funtanālla de Málaga, cerca de la Rābita de los Banū ʿAmmār, en la rawḍa de los Banū Yaḥyà. (Noticia tomada de su hijo al-Faḍl). Esta es la interpretación que dan M. Calero y V. López Enamorado, corrigiendo la edición de la Iḥāṭa.