↓
Mostrar Menú
|
Ulemas
↑
Ocultar Menú
Búsquedas
Búsqueda simple
Búsqueda avanzada
Listado alifático
Listado alfabético
Ulemas
Personajes
Nisbas
Familias
Nombre alternativo
Lugares
Cargos
Actividades
Características
Disciplinas
Obras
Fuentes y Bibliografía
Fuentes
Bibliografía
Listado de Siglas
Autores
Herramientas
Palabras clave
Normas
Transliteración
Linajes Árabes
Cronología
Terminología del parentesco
Contacto
Personaje: Ficha detallada de Personaje
Volver
id 9244
Publicado
Nombre
محمد بن عبد الرحمن وادياشي ، ابن الكاتب، أبو عبد الله
Nombre (Latino)
Muḥammad b. ʿAbd al-Raḥmān Wādīāšī, Ibn al-Kātib, Abū ʿAbd Allāh
Suhra/laqab
Nacimiento
Nacimiento EC
Comentario
Muerte
Muerte EC
Comentario
Edad
Comentario
Familia
بنو الكاتب
Comentario
Fecha
Relación
Lugar
1
0
من أهل
غرناطة
2
0
توفي
غرناطة
3
0
أصله من
وادي آش
4
ولا إشرافها
0
كان ب
مراكش
Fecha
Nombramiento
Notas
Lugar
Cargo
1
0
nombramiento
كتب عن بعض أبناء العمراء بغرناطة وشرف الأندلش
غرناطة
كاتب
2
0
nombramiento
nota
مراكش
ولي الإشراف
3
0
غرناطة
ولي الإشراف
Comentario
Fecha
Actividad
1
0
أديب
2
0
شاعر
3
0
كاتب
Comentario
Disciplina
1
العدد
2
المساحة
3
الحساب
Notas
Personaje
Relación
1
قرأ على
عبد الرحمن بن عبد الله بن أحمد بن أبي الحسن أصبغ بن حسين بن سعدون بن رضوان بن فتوح الخثعمي السهيلي، أبو زيد، أبو القاسم
روى عن
Otros
Entierro:murió en Granada y fue enterrado en su casa junto al puente del cadí (o en el barrio de la mezquita del cadí), pero posteriormente su cuerpo fue trasladado a la mezquita que había delente de su casa, a orillas del río.
Resumen Biográfico
Kātib de algunos hijos del califa Abū Yaʿqūb Ibn Tašfīn y tuvo una estrecha relación con el šayḫ Abū Zayd. Era un poeta innato que además destacaba por sus conocimientos de cálculo y geometría. Dejó la kitāba y fue veedor de edificios en Granada y más tarde en Marrākuš, a donde fue trasladado. De allí volvió a Granada y pasó a ocuparse de la gestión de los bienes privados del emir (nāẓara fī l-mustaḫlaṣ) hasta su muerte. Aportó cuatro mil dinares de su peculio para que se pudiera terminar la construcción del puente sobre el río Genil a las afueras de Granada. Asismismo había costeado la construcción de la mezquita de la Dār al-qaḍāʾ.
Fuentes
Página
1
IG
III, 211-212
2
DT
VI, 369, nº 991
Bibliografía
Página
1
BA
A, 285-286, nº 2221 [Documentación]
PUA © 2006- 2023 Todos los derechos reservados |
licencia de uso
|
términos de privacidad
|
Acceder
|